Los primeros agentes están ya listos para comenzar a patrullar las calles de la Región.
Murcia, 26 mar (EFE).- El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, hizo hoy entrega de 51 coches patrulla que recibirán los 45 ayuntamientos de la Región dentro de la primera fase del Plan de Seguridad, que incluye 323 agentes de policía local, a los que se sumarán otros 305 el año próximo.
Valcárcel entregó al presidente de la Federación de Municipios de la Región, Miguel Angel Cámara, en un acto simbólico que tuvo lugar en la plaza de Armas del Cuartel de Artillería las llaves de los vehículos, con presencia de los alcaldes y representantes municipales, entre los que estaban los socialistas Jesús Navarro, de Calasparra; José Manuel Sanes, de La Unión, y Resurrección García, de Lorquí.
Los primeros agentes están ya listos para comenzar a patrullar las calles de la Región después del anuncio de su implantación a finales de febrero de 2006 en la Asamblea Regional por parte de Valcárcel, quién dijo hoy en rueda de prensa que es una obligación moral ante la falta de respuesta del gobierno central en la materia.
Además de los vehículos patrulla entregados hoy, marca Nissan, modelo X-Trail 2,2 Dci, hay otros cinco coches más y veinte motos marca Yamaha de los modelos escúter YP250 y trail XT660R, que irán a la Academia Regional de Policía, donde se han formado los agentes que ahora se incorporan al plan.
La Comunidad Autónoma ha invertido dos millones de euros en la adquisición de estos vehículos que cede a los ayuntamientos para las unidades especiales de seguridad ciudadana que se crean, que están compuestas por diez agentes por municipio, excepto en aquellos que no dispongan del cuerpo de policía local, a los que se incorporarán dos efectivos especiales de policía con vehículo patrulla.
Valcárcel recalcó que estas unidades cumplen el compromiso del gobierno regional de reforzar la presencia de efectivos de seguridad ciudadana en la Región «para suplir la carencia existente dentro de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado».
Preguntado por los crímenes ocurridos este pasado fin de semana en la Región, Valcárcel respondió que «no debiera de volver a ocurrir», y añadió que «empieza a preocupar» dado que en la Región no se dan casos de asesinatos en la cuantía que se han producido y el índice de criminalidad a partir de muertes violentas «no es excesivamente alto».
«A mayor número de efectivos y de medios es evidente que en proporción a la inversa descenderán estos casos que se vienen produciendo», añadió.
«Hay una inquietud muy razonada y razonable en la calle, un temor que se va generalizando, y por parte de quienes tenemos responsabilidades públicas tenemos que generar la mayor posibilidad para que ese miedo descienda», afirmó.
En la Región hay actualmente 1.850 efectivos de policía local, por lo que la incorporación de los 323 agentes este año y los 305 el año próximos supondrá un incremento del 30 por ciento de la plantilla.
Los nuevos policías trabajarán de forma coordinada entre sí y con otros cuerpos y fuerzas de seguridad, así como con el dispositivo de emergencias 1-1-2 de la Región.
El Plan Regional de Seguridad Ciudadana cuenta con un presupuesto de casi trescientos millones de euros para responder «a la creciente preocupación de los ciudadanos de la Región por la inseguridad», según nota de prensa de la Comunidad Autónoma.
La Comunidad Autónoma transfiere a cada ayuntamiento por agente y año 35.000 euros en concepto de retribuciones salariales yk 2.350 para la adquisición de vestuario, armamento y otro material necesario para el desarrollo de sus funciones.
La distribución de los nuevos agentes se ha realizado en función de la conflictividad del municipio, la población estable y flotante, la extensión territorial, la diseminación de la población, y el número de agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, donde haya estos cuerpos.
En cuanto a la distribución de los efectivos, el municipio de Murcia contará con 60 nuevos agentes; Cartagena, 50; Lorca, 40, Molina, 30, y Aguilas, Alcantarilla, Caravaca, Cieza, Jumilla, Mazarrón, San Javier, San Pedro, Torre Pacheco, Totana y Yecla, 20.
Además tendrán 10 agentes el resto de municipios, excepto Librilla, Pliego, Campos del Río, Villanueva, Ricote, Albudeite, Aledo, Ulea y Ojós, que tendrán dos.
WhatsApp Ayuntamiento