El presidente Valcárcel, el consejero de Agricultura, Antonio Cerdá, y el alcalde de Calasparra, Jesús Navarro, inauguraron ayer el nuevo embalse que la Comunidad de Regantes Zona I del Trasvase Tajo Segura ha construido en el paraje Puente Macharro de Calasparra. La infraestructura aportará agua para riego a 357 agricultores de Calasparra y Cieza. El nuevo embalse, con una capacidad de 640.000 metros cúbicos -todo un lago-, es el segundo más grande de la Región al margen de los construidos en los ríos. Su costo (764.000 euros) ha sido sufragado por los propios comuneros y ha contado también con una subvención del 25% de la Comunidad Autónoma.
La obra, encuadrada en la modernización regional de regadíos, dará servicio a una superficie de unas 3.700 hectáreas de los términos municipales de Calasparra y Cieza, de una comunidad de 360 propietarios. El embalse concebido para aportes del Tajo se está llenando en la actualidad con pozos de sequía, y permite embalsar el agua que se ahorra en los meses de bajo consumo para regar las plantaciones en las épocas puntas. El presidente regional puntualizó que Murcia es la ciudad que más moderniza sus regadíos y los agricultores murcianos quienes más esfuerzos hacen de su bolsillo para este menester, lo que nos da más «fuerza moral para reclamar el agua que necesitamos».
Y por agua estuvo pasada la mañana. En esta ocasión sí hubo «agua para todos». Cuando el presidente llegó a la inauguración ya habían caído más de 25 litros por metro cuadrado y no dejó de diluviar durante toda la mañana, lo que obligó a trasladar parte del acto a un restaurante cercano. Jesús Navarro, alcalde de Calasparra, quiso aportar varias noticias más. «La primera, que está lloviendo -ironizó-, la segunda, que hay proyectada otra enorme balsa como ésta, y la tercera, que el Ayuntamiento ha cedido a los regantes del trasvase las aguas residuales de Calasparra una vez depuradas, cuyo volumen se cifra en más de un hectómetro cúbico al año». La zona primera del trasvase, como todos los regadíos en general, soportan un enorme déficit hídrico.
WhatsApp Ayuntamiento