Miscelánea cultural para la primavera en Calasparra.
Josema Yuste (ex componente del dúo humorístico Martes y 13),Fernando Argenta; el debut como solista de Shuarma (cantante de Elefantes), la fusión en estado puro de La Shica, el pop sureño con aire de barrio de Andy&Lucas, junto con el tributo de los colaboradores más directos de Joaquín Sabina y la presentación de la obra teatral de Benito Rabal en la Semana del Libro y la Lectura, son algunas de las propuestas que el Ayuntamiento de Calasparra ha reunido para esta primavera en su programación cultural.
La música de la única artista española, (La Shica) presente en Berlín el pasado 23 de marzo, con motivo de la conmemoración del 50 aniversario de La Unión Europea. Cantante y bailaora que aúna en su arte los estilos más dispares,samba, flamenco, Hip-Hop o Reggae, una genuina propuesta de fusión musical en estado puro.
El esperado debut en solitario de Shuarma (cantante de Elefantes), con la presentación de su primer trabajo discográfico llamado Universo, un álbum que, sin duda, refleja su madurez artística ganada a pulso y obtenida a lo largo de estos diez años de trabajo que abren la puerta de una larga carrera, fruto de su devoción por la música de este polifacético artista barcelonés, que para esta
ocasión contó con la compañía del veterano productor Joe Dworniak y artistasn como Juan Aguirre del grupo Amaral o Maxwell Write, uno de los percusionistas de Ojos de Brujo, al igual que la importante aportación de Seydu, músico sierraleonés que ha trabajado con instrumentos reciclados, Geg Bone guitarrista que ha trabajado con Sting, Simply Red o George Michael.
Shuarma se presenta como un compositor en constante búsqueda así como alquimista de nuevas sonoridades, para ello, el escenario elegido en el inicio de esta nueva aventura es Calasparra.
Una Noche con sonido Sabina en plena primavera, donde los colaboradores más directos de Joaquín Sabina rinden tributo al cantautor en una noche en la que el público también será protagonista «Noche Sabinera» alternará clásicos del repertorio de Sabina con las canciones propias de los componentes de la banda, así como de Viceversa, grupo fundado por dos de ellos, Antonio
García de Diego y Pancho Varona, quién a su vez aprovechará la ocasión para presentar algunos de los temas de su segundo disco en solitario. A ello se suma una Jam dirigida por estos fieles escuderos del cantautor donde
cualquiera podrá subir al escenario, micrófono en mano, para cantar temas clásicos de Sabina.
Tarde familiar con la centenaria Banda de Música de Calasparra (1.880) y uno de los comunicadores mas queridos de la música clásica de este país como es Fernando Argenta, que el próximo año cumplirá tres décadas al frente del espacio más longevo de la historia de la radio española «Clásicos Popular», en el que presentará su concierto más familiar donde el público infantil se convierte en el protagonista de este divertido modo de acercar la música clásica a los mas pequeños.
La comedia de Charles Ludlam El misterio de Ira Vamp, que en versión de Santiago Segura y Josema Yuste y bajo la dirección del popular director Jaime Azpilicueta, muestran un reto en su puesta escénica por su difícil texto, su originalidad y su sentido del humor, una comedia de terror y humor con dos protagonistas, Josema Yuste junto al actor Pedro Javier con un reparto entre ellos de seis personajes, dos de ellos señoras. Un vis-á-vis del teatro en estado puro.
Una Semana del Libro y la Lectura destinada a los alumnos de la comunidad educativa de Calasparra, que se convertirán en protagonistas de un encuentro con el teatro, acercándose de una forma especial al público más infantil. Entre otras propuestas destaca el homenaje de la compañía murciana Esfera Teatro a la escritora Gloria Fuertes con Las aventuras de Coleta , junto con las
vivencias de Títeres Tiritando y su Zapatero ambicioso en las mañanas de primavera, donde las lecturas de cuentos, poemas e historias de la cotidianeidad se convierten en asignatura protagonista por una semana y donde la música y el humor hacen ver la cercanía de géneros tan lejanos como
la ópera de la mano de la compañía lírica Martín í Soler y su puesta en escena de La Serva Padrona de G.B Pergolesi.
El Taller de Teatro Talía de Calasparra nos acerca la interesante exposición Historia de la escritura y el encuentro con los participantes del II Certamen
Literario que junto con el recital de diferentes poetas locales y regionales de este clásico ciclo en el que la palabra y las letras asumen todo el protagonismo.
En esta amplia programación con motivo del Día internacional del libro en Calasparra, podremos asistir a la charla coloquio de la periodista y escritora Pilar Cernuda, abriendo paso a un coloquio posterior entre los asistentes. Por otra parte, el director murciano Benito Rabal pondrá en escena La Palabra de Eros dramaturgia de textos poéticos de varios autores, contando para la
representación con la participación de Asunción Balaguer, madre del director.
El teatro regional en esta ocasión estará representado por la obra dirigida por Enrique Escudero y su Cachorros de negro mirar de Paloma Pedrero junto con la original propuesta de la Escuela Superior de Arte dramático de
Murcia que vuelven a Calasparra con un musical basado en texto de Calderón de la Barca, bajo la dirección de Francisco García Vicente.
Están son algunas de las citas culturales de esta primavera en Calasparra que tendrán lugar desde hoy viernes 13 de Abril hasta el próximo 1 de Junio en diferentes escenarios, y con la idea de que él publico sea el protagonistade todas ellos.
Programaciónculturalprimavera ´07
Abril-mayo-junio
En concierto LA SHICA
Música / Flamenco Hip Hop
Viernes, 13 de abril 22´30 Horas
Entrada libre hasta completar aforo
Teatro / Humor
Viernes, 20 de abril 21´00 Horas
Entrada: 10
WhatsApp Ayuntamiento