Grupo Enercoop (Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís) consiguió en 2006 unos beneficios antes de impuestos de algo más de 2,2 millones de euros, según informaron fuentes de la cooperativa.
El dato, anunciado el pasado viernes durante la Asamblea General Ordinaria de la Cooperativa, refleja el incremento del 160 por ciento que se ha producido en los resultados económicos generales respecto al año 2005, que alcanzaron los 825.500 euros.
El balance positivo realizado entre las ganancias y las pérdidas correspondientes al ejercicio anterior, que asciende a 2.237.006 euros, se distribuirá entre el fondo de reserva obligatoria, con 793.260 euros, el fondo de educación y promoción cooperativa, con 642.000 euros, y a otras reservas, que recibirán una cifra de 801.745 euros.
La fórmula de ahorro cooperativo implantada desde Grupo Enercoop, que compara la diferencia entre los precios de la energía de la competencia y su tarifa, «ha vuelto a superar la suma registrada en 2005». En esta ocasión, se ha producido un aumento del 9,68 por ciento, con un ahorro para los 14.000 socios cooperativistas de 1.167.188 millones de euros.
El presupuesto destinado a desarrollar iniciativas de carácter social, educativo y cultural contó durante el año 2006 con una cantidad próxima a los 469.000 euros. Esta partida consolidó acciones como la ejecución del reparto de becas para estudiantes, el programa de voluntariado de la Cruz Roja, y el mantenimiento de instalaciones como la residencia para personas de la Tercera Edad, la residencia de discapacitados psíquicos, el museo de pintura Julio Quesada o el Tanatorio de la Cooperativa.
La actividad de Grupo Enercoop en otras empresas del mercado energético han permitido que la mercantil disponga de un capital activo de más de 15 millones de euros. Además, las participaciones en otras organizaciones del grupo llegaron a alcanzar los 3.714.000 euros.
El Consejo Rector informó además de la recuperación parcial de la producción de energía de la Sociedad do Rio Ferreira de Portugal respecto al año 2005. Un hecho que ha permitido que esta central hidroeléctrica haya producido 3.845.000 kWh, generando unos ingresos próximos a los 316.000 euros anuales.
No obstante, la tendencia a la baja en materia de producción iniciada en otras hidroeléctricas del grupo como la Unión Electro Industrial, situada en Calasparra (Murcia) el pasado año, se sigue manteniendo a causa de la sequía y de la reducción de los trasvases Tajo-Segura.
Durante el encuentro, el director general de Grupo Enercoop, Ildefonso Serrano, resaltó «el crecimiento al alza de la facturación que denota el buen momento por el que atraviesa la compañía». En este sentido, Serrano incidió en «la apuesta clara que realiza Grupo Enercoop por la promoción de las energías renovables, como elemento que beneficia al medio ambiente y que representa una buena oportunidad de negocio gracias a su rentabilidad».
WhatsApp Ayuntamiento