Llega a Calasparra la exitosa gira de Luz Casal dentro de una amplia programación cultural durante el mes de marzo.
La vuelta a los escenarios de la artista gallega Luz Casal con el directo de “ Vida Toxica ” ( la suma de todas su experiencias acumuladas a lo largo de 30 años de profesión ) en este encuentro con el publico del noroeste murciano en su exitosa gira de presentación que la está llevando por toda España.
El Teatro Clásico Español del Siglo de Oro está representado en esta programación por la Compañía Tespis y su Autosacramental en uno de los espacios más representativos de la historia de Calasparra ( La Iglesia de San Pedro Apóstol – Siglos XVI / XVIII – Barroco Murciano ) en pleno casco antiguo de la villa.
La cita anual de la centenaria Asociación Banda de Música de Calasparra en plena Semana Santa, dará cuenta de un amplio repertorio de la lírica popular.
El Ciclo Calasparra y las Mujeres, nos acercará entre otras propuestas a un encuentro con la escritora y periodista asturiana Ángeles Caso, en una charla-coloquio donde las protagonistas serán “ Las olvidadas, una historia de mujeres creadoras ”. Una visión distinta de algunas de las mujeres creadoras que han sido renegadas al rincón oscuro de la historia oficial en Europa entre los siglos XII y XVII.
“ Las 13 Rosas ” del director Emilio Martínez-Lázaro, premiada en la última edición de los Premios Goya ( mejor interpretación masculina de reparto, mejor diseño de vestuario, mejor fotografía y mejor música original – Roque Baños ) será otro de los ejes de este ciclo.
La exposición de las imágenes finalistas del I Concurso de Fotografía Digital de Espeleología de la Región de Murcia, celebrado el pasado 24 de diciembre en la Cueva del Puerto, se podrá visitar a partir de este jueves 21 de febrero y hasta el proximo sábado 15 de marzo en la Casa de la Cultura.
Ese mismo día se presentará un nuevo espacio para la difusión cultural en uno de los entornos más representativos del casco antiguo junto al museo arqueológico, bajo el nombre de Sala del Comendador se podrá visitar la obra de unos de los artistas y artesanos locales más cercanos como es Gabriel Álvarez Buendía.
Completa la programación de este trimestre la película “ La Brújula Dorada ” donde Dakota Blues Richards y Nicole Kidman son los protagonistas de esta aventura fantástica.
Y la siempre sugerente Ruta de los Museos locales , un paseo por la historia de la villa – Arqueológico, Etnológico, Del Arroz, Fundación Emilio Pérez Piñero y Archivo Municipal – un amplio programa de citas con la cultura durante todo el mes de marzo en este municipio del noroeste murciano .
WhatsApp Ayuntamiento