La Concejalía de Medio Ambiente ha puesto en marcha una campaña de recogida selectiva de aceites usados de cocina desde este mes de marzo, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas del municipio y realizar una tarea de concienciación con el entorno natural.
Cada vez que es utilizado este producto, una de las acciones más comunes es echarlo por el fregador hasta el alcantarillado, provocando unas graves consecuencias medioambientales, como la contaminación de las aguas residuales.
Son numerosos los beneficios que se pueden lograr con el reciclaje del aceite de cocina, como la facilidad de reutilización del agua depurada, la reducción de las sustancias que son perjudiciales para los productos derivados del petróleo, el abaratamiento de las depuración de aguas, o la reducción de la dependencia energética con el exterior. También se pueden obtener otra clase de beneficios como los económicos, ya que el aceite ofrece un amplio abanico de aplicaciones y usos, como en la agricultura, la industria con la creación de lubricantes, pinturas, jabones o cremas, y sobre todo en el ámbito de la industria energética, con la fabricación de biodiesel. El biodiesel es un combustible muy similar al gasóleo que se obtiene del petróleo y puede utilizarse para vehículos con motores diesel.
El desecho de aceite anual por familia en España con una media de cuatro miembros cada una es de 18 a 24 litros. Una de las tareas esenciales para potenciar el reciclaje de aceite domestico es la reutilización de los envases de plástico en los hogares que después de su uso se tiran al contenedor, de esta manera, se estaría reciclando tanto la botellas como el aceite.
Esta campaña puesta en marcha se realiza gracias al acuerdo entre el Ayuntamiento de Calasparra con la colaboración de la Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio y Esamur.
Los vecinos y vecinas de Calasparra solo tendrán que llenar una botella de plástico con aceite usado y depositarlo en los contenedores especiales que en breve estarán distribuidos por el municipio. Los contenedores se encuentran situados en:
– Casa de la Juventud.
– Colegio de la Pedreras.
– Colegio de los Molinos.
– Ecoparque.
– Frente al Supermercado Día.
WhatsApp Ayuntamiento