En el marco de la próxima Ferial Agro-Industrial y Ganadera "Villa de Calasparra", la Hermandad de los Santos Mártires Abdón y Senén, Patronos de Calasparra, va a celebrar, como cada año buscando coincidir con la Cosecha del Arroz, la Santa Misa de Acción de Gracias por las Cosechas y, dentro de la misma, la IV Edición del Galardón Agrícola San Abdón y San Senén.
La Celebración será el Sábado, 11 de Octubre, a las 20h. en la Ermita de los Gloriosos Mártires y Esclarecidos Reyes San Abdón y San Senén y estará cantada por una Rondalla de Coros y Danzas.
Con esta Celebración se busca revitalizar los más de 400 años del Patronazgo de los Santos Mártires Abdón y Senén sobre la Villa de Calasparra, y especialmente su protección sobre el mundo agrícola calasparreño, siendo nuestros Patronos especiales protectores de los labradores y defensores de los frutos de la tierra, particularmente en las tempestades de piedra y granizo.
Así, la Junta Directiva de la Hermandad, exalta en la celebración, tanto por la decoración de la Ermita como en la Monición de Entrada y la Oración de los Fieles, los motivos agrícolas que en esta Celebración son motivo de encuentro.
En relación al Galardón Agrícola, cuando comienza la Celebración de la Santa Misa, las Sagradas Imágenes de San Abdón y San Senén no portan en sus Sagradas Manos ni el Arroz, ni la Uva.
Acabada la distribución de la Sagrada Comunión, se hace público el nombre del Galardonado, haciéndosele entrega del Trofeo Conmemorativo del Galardón y posteriormente sube hasta el Camarín de los Santos Mártires para colocar el Manojo de Arroz de la Nueva Cosecha en las Sagradas Manos de San Abdón. Al mismo tiempo es designada la persona sobre la que recaerá la distinción de colgar la Uva en las Sagradas Manos de San Senén; esta distinción es guardada en secreto por la Junta Directiva hasta ese momento buscando señalar con ella a una persona o institución que se haya distinguido durante el año por su colaboración con las Fiestas Patronales en Honor a San Abdón y San Senén.
Cuando acaba la Celebración, se reparten entre los asistentes los tallos de las espigas de Arroz que ha llevado San Abdón en sus Sagradas Manos en el último año, desde que se le colocó en la edición anterior del Galardón Agrícola.
Cada año, y según las Bases establecidas por la Junta Directiva de la Hermandad, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calasparra propone una terna de Agricultores al Jurado del Galardón. Y es éste último quien decide qué Agricultor resultará galardonado en cada Edición.
El Jurado está compuesto por el Presidente de la Junta Directiva de la Hermandad, el Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calasparra, el Concejal de Agricultura del Iltmo. Ayuntamiento de Calasparra, el Agricultor que ha sido Galardonado en la Edición anterior, un representante de la Cooperativa del Campo Virgen de la Esperanza, un representante de la marca "La Flor de Calasparra. Juan Haro e Hijos, C.B.", y un ingeniero agrónomo o ingeniero técnico que, con carácter de años alternos es el de la Cooperativa del Campo Virgen de la Esperanza y el del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calasparra.
Los Agricultores que tienen opción a recibir el mencionado Galardón son los cultivadores de Arroz dentro del término municipal de Calasparra y que a su vez están empadronados en el Iltmo. Ayuntamiento de Calasparra.
WhatsApp Ayuntamiento