Ayer se celebro un Pleno Extraordinario y Urgente por parte de la Corporación Municipal de Calasparra como consecuencia de la gravedad de la situación creada por el anuncio de Expediente de Regulación de Empleo que ayer comunicaron los directivos de la empresa Conservas La Diosa Calasparra.
Jesús Navarro, alcalde de la localidad, ha mostrado su total y absoluta repulsa e indignación por la gestión de los actuales administradores, que han llevado un producto y una marca que eran líderes a nivel mundial, a la quiebra. “Debido al desconocimiento total del sector, a su ineptitud como gestores, y a maniobras de deslocalización, tales como el traslado de parte de la producción a una nueva factoría ubicada en Perú, se ha llegado a una situación de auténtico fiasco y esto ha tenido consecuencias negativas tanto en la calidad del producto y en el número de ventas, como en los resultados de la empresa a nivel general.”
Los puntos que se han llevado a Pleno han sido los siguientes:
•Primero: Manifestar el total respaldo y apoyo absoluto a los trabajadores de Conservas La Diosa de Calasparra.
•Segungo: Exigir a la Inspección de Trabajo y a las Instituciones responsables, el máximo rigor en la revisión del ERE, para impedir posibles fraudes o quiebra interesada por parte de la empresa.
•Tercero: Solicitar a las Administraciones Públicas Regionales y Nacionales que exijan a la empresa la devolución de todas las ayudas recibidas, tanto para la construcción de la factoría como las de la depuradora, y demás ayudas. Que estas ayudas sirvan para que una nueva empresa o grupo empresarial pueda continuar con la actividad de la factoría y el mantenimiento de los puestos de trabajo.
•Cuarto: Solicitar a la Comunidad Autónoma y al Ministerio de Industria, la colaboración y las ayudas económicas necesarias para que otra empresa o empresas del sector puedan hacerse cargo de la factoría y continuar con la actividad productiva, sin causar perjuicio alguno a los trabajadores.
•Quinto: Compromiso para explorar todas las posibilidades y contactar con otras empresas del sector, tanto de la región como de fuera de ella, para que puedan hacerse cargo de la factoría de Calasparra y reiniciar nuevamente la producción, con los mismos productos que hasta ahora o con otros diferentes.
•Sexto: Respaldar al Comité de Empresa, a los Responsables Sindicales y a todos los trabajadores en cuantas acciones emprendan para defender sus intereses laborales, así como en cuantas acciones se realicen para defender la continuidad de sus puestos de trabajo y la continuidad de la producción en la factoría de Calasparra.
•Séptimo: Solicitar a toda la sociedad calasparreña su solidaridad y su respaldo total y absoluto para con los trabajadores de Conservas La Diosa y para con sus justas reivindicaciones.
•Octavo: Trasladar los acuerdos adoptados a las correspondientes Consejerías de Agricultura, Industria y de Trabajo del Gobierno Regional, a la Delegación del Gobierno, al Ministerio de Industria, a las Organizaciones Sindicales, a la Empresa y al Comité de Empresa.
Estos puntos han sido aprobados por la Unanimidad del Pleno. Al acto también han asistido una multitud de afectados por el Expediente de Regulación de Empleo, así como representantes sindicales y del comité de empresa.
Inmediatamente después se ha celebrado una rueda de prensa a los medios de comunicación en la que Jesús Navarro ha aclarado que se va ha luchar para que las ayudas económicas otorgadas por diversas instituciones y organismos públicos a la empresa Conservas La Diosa, sean devueltas, al no mantener el desarrollo de su actividad. La finalidad sería ayudar, con esos fondos que se devuelvan, a la nueva empresa que quiera poner en marcha de nuevo, la factoría.
Ya se están realizando las gestiones y contactos necesarios, por parte del Ayuntamiento de Calasparra para poder facilitar la adquisición de esta fábrica por parte otros agentes del sector que estén interesados. Desde el Ayuntamiento existe un compromiso y respaldo total hacia los trabajadores y por supuesto, se muestran a disposición de los agentes interesados.
WhatsApp Ayuntamiento