El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), José Salvador Fuentes Zorita, ha firmado hoy en el Ayuntamiento de Calasparra, en presencia del Alcalde de la localidad, Jesús Navarro, los contratos de obras de emergencia para ahorrar agua en cinco acequias de la Vega Alta del Segura y, cuya inversión asciende a 4 millones de euros.
Esta inversión, según Fuentes Zorita, pone de manifiesto la apuesta clara del Gobierno de España por los remandes de la Cuenca del Segura y, en especial, de Calasparra, que son los principales afectados por la grave sequía que atraviesa el Sureste español.
Las obras consistirán en la impermeabilización de varios tramos de las acequias de Maeso-Minas, Bayo y Peralejo, Rotas y Esparragal, que se han dividido en cuatro contratos de emergencia adjudicado a cuatro empresas diferentes para facilitar la agilidad de realización de las obras.
Los trabajos, que comenzarán inmediatamente, consistirán en la impermeabilización de las acequias, lo que permitirá una reducción de las pérdidas durante el transporte de aguas por estos canales. Además, la Confederación Hidrográfica del Segura procederá al desbroce y saneo de la acequia existente, con retirada de tierras que después se usarán para el relleno de los cajeros, al tiempo que se consolidará y se reforzará la solera de las acequias con hormigón y zahorra.
A todas estas obras hay que sumar el plan de mejora, modernización y consolidación de los regadíos de la Comunidad de Regantes de las aguas reguladas por el Embalse del Argos (Calasparra), cuya primera fase ya ha realizado el Gobierno de España y cuya segunda fase será ejecutada por la sociedad estatal Acuamed, con presupuesto estimado en más casi 11 millones de euros.
La CHS realizará un canal de aguas bravas en el río Segura a su paso por Calasparra.
La CHS ha adjudicado a la empresa AYESA la redacción del proyecto para el acondicionamiento de un tramo del río Segura a su paso por Calasparra como canal de aguas bravas, que será una infraestructura deportiva única en todo el sur de España y convertirá a esta localidad en un polo de referencia del piragüismo nacional. Este proyecto, cuyo plazo de redacción será de dos meses, ha sido presentado hoy por Fuentes Zorita y Jesús Navarro.
Uno de los grupos más beneficiados por el canal de aguas bravas será el Club Escuela de Piragüismo de Calasparra, cuyo presidente, César Reales, ha suscrito con el Presidente de la Confederación un Convenio de Colaboración que permitirá la limpieza, restauración y conservación del ecosistema del río Segura, prestando especial atención al tramo que discurre por el municipio calasparreño.
El Canal de Aguas Bravas responde a una iniciativa del Ayuntamiento de Calasparra, avalada por la Dirección General de Deportes de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que posibilita crear “una instalación puntera en la práctica del piragúismo en una zona que busca un desarrollo económico a partir de actividades respetuosas con el medio ambiente que pongan en valor su patrimonio natural”, ha explicado Zorita.
La CHS contempla dos actuaciones independientes: por un lado, el acondicionamiento del tramo del río para la realización de competiciones deportivas y por otro, la ejecución de un estanque de entrenamiento situado en una parcela colindante al río en su margen izquierda.
WhatsApp Ayuntamiento