El viernes pasado la capital murciana fue invadida por más de 700 personas calasparreñas, con el Alcalde Jesús Navarro y el Teniente Alcalde, José Vélez y representantes de UGT y CCOO a la cabeza de la manifestación. Bajo lemas como ‘Trabajo sí, cierre no’, o ‘Calasparra unida, jamás será vencida’, todas estas personas recorrieron el centro de Murcia para expresar su oposición al cierre de Conservas La Diosa.
La manifestación partió de la Delegación del Gobierno, allí Jesús Navarro y los representantes sindicales y del Comité de empresa se reunieron con el Delegado del Gobierno, Rafael González Tovar, que mostró todo su apoyo y se comprometió ha hacer todo lo que estuviera en su mano para intentar buscar una solución, tomando plena conciencia de la situación.
Posteriormente, la manifestación se dirigió al Palacio de San Esteban, donde fueron recibidos por los Consejeros de Agricultura y Universidades, Empresa e Investigación, Antonio Cerdá y Salvador Marín, respectivamente y no por el Presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luís Valcárcel, algo que no hizo mucha gracia a los cientos de manifestantes.
En San Esteban se explicó “cual es la situación, el enrocamiento que hay por parte de la empresa, pues tras dos reuniones del comité con los abogados de ésta, no se ha movido absolutamente nada” según el Alcalde. Además también se pidió una revisión exhaustiva del ERE. De esta reunión con los Consejeros salío la disposición por parte de la Comunidad Autónoma para avalar los préstamos que necesite la empresa compradora, siempre y cuando presente un plan de viabilidad y mantenga el mayor número de empleos.
Paralelamente, en Calasparra tuvo lugar una huelga general, donde los comercios permanecieron cerrados toda la mañana, en apoyo a esta manifestación.
WhatsApp Ayuntamiento