Éste es el nombre del programa de educación para la salud y prevención de la drogodependencia que está desarrollando el colegio público “Los Molinos”. Ayer por la mañana, su directora, Encarna, la coordinadora del programa en el Centro, Mª Esperanza Gil y Mónica, representante de la Mancomunidad de Servicios Sociales del Noroeste explicaron a los medios de comunicación todos los detalles de esta iniciativa, que tan buenos resultados está proporcionando.
Mª Esperanza Gil aseguró que ya llevan varios años trabajando este programa pero que este curso viene renovado y adaptado a las nuevas necesidades.
“En la Huerta con mis amigos” es un programa de educación en salud que parte de la Consejería de Sanidad y Consumo y que se está desarrollando a través de la Mancomunidad de Servicios Sociales del Noroeste.
Tiene dos objetivos fundamentales, en primer lugar que los niños y niñas adquieran hábitos saludables y en segundo lugar, la prevención de la drogodependencia a través de la educación en valores y el desarrollo de las capacidades del niño/a para saber decir no ante determinadas situaciones.
La forma en que se desarrolla esta iniciativa es a través de cuentos, se trata de 18 cuentos adaptados cada uno, a la edad y curso del alumnado y en cada uno de los cuales se trabaja un valor determinado que sea asimilable según la edad.
Durante algún tiempo se han estado trabajando estos cuentos y como colofón final los niños y niñas han ido a conocer la Radio Municipal para leer sus correspondientes historias.
Además, Mª Esperanza Gil resaltó que una de las metas más importantes que se proponían para este año era la implicación de los padres y madres en este programa “los padres son parte importante para dar continuidad en casa a lo que se aprende en el colegio”.
Valores como el respeto, la autoestima, la asertividad, el trabajo en grupo, la aceptación y normalización de las diferencias y un largo etcétera son los valores que se trabajan estos días con el alumnado.
La Directora del Centro aseguró que, desde hace ya varios años lo que más preocupa a los docentes es conseguir una educación integral, que incluya la educación para la salud y los valores, de manera que este programa se adapta perfectamente a los objetivos.
WhatsApp Ayuntamiento