Las obras consisten en acondicionar las compuertas de fondo y galerías que han quedado prácticamente bloqueadas por los lodos y sedimentos que se han ido acumulando con el paso de los años en ambas presas, con lo que sería imposible su vaciado, apuntaba Fuentes Zorita. Los trabajos, dirigidos a retirar estos residuos fundamentalmente, ascienden, en el caso del Argos a 1.5 millones de euros, y 1 millón en el Alfonso XIII, con cargo al plan E del gobierno central.
En el caso del Alfonso XIII, inaugurado en 1.925, se hacía urgente su reforma y puesta al día para su correcto uso, ya que se trata de uno de los embalses más antiguos de la Región. Estas actuaciones permitirán, según Zorita, una mejora ambiental de las presas y un mayor aprovechamiento hídrico.
Zorita ha apuntado además que este verano no se va a producir ninguna restricción en el suministro de agua.
Fuentes Zorita ha aprovechado su visita para anunciar que la CHS realizará el mantenimiento continuo de los ríos Argos y Quípar
Estas labores permitirán tener limpios ambos cauces con una actuación similar a la que se realiza con éxito en el tramo final de río Segura.
La Confederación Hidrográfica del Segura ha contratado, a través de la empresa Biosfera Mediterránea, S.L., los trabajos de mantenimiento y conservación del entrono fluvial de los ríos Quípar y Argos, por un importe anual de 116.000 euros, que tiene previsto, caso de probar su eficacia, renovarse cada año y que permitirá actuar continuamente en ambos cauces.
El presidente de la CHS y el alcalde de Calasparra, Jesús Navarro, han presenciado hoy el trabajo de las brigadas de limpieza, dos exactamente, una para cada río, y cuya labor es la de inspeccionar todo el cauce para su mantenimiento óptimo desde el punto de vista medioambiental, sin que afecte a la vegetación existente, sino mantener el entorno sin la presencia de restos aportados por la mano del hombre, logrando así un estado lo más natural posible, ya que estos ríos discurren por zonas protegidas.
Por último el presidente de la CHS se ha reunido con los representantes de las comunidades de regantes de las acequias del Bayo y Rotas para la entrega de la resolución de los aprovechamientos de estas acequias.
WhatsApp Ayuntamiento