Jesús Navarro, que ofreció ayer una rueda de prensa, en la sede del PSOE en la capital, junto al Secretario General del PSRM, Pedro Saura y a la presidenta del comité de empresa de Conservas Fernández, Encarnación Martínez, entre otros, explicó que Cofrusa quiere "obligar" a los cerca de 500 trabajadores que continúan en plantilla a firmar un documento en el que aceptan la reducción de salarios y la derogaciones de los pluses, entre ellos el de nocturnidad.
Entre las condiciones que pone la empresa, también destacó que la jornada laboral se amplía a los siete días de la semana, y que el horario dependerá de las necesidades de producción.
Así mismo, denunció que los aproximadamente 400 trabajadores despedidos entre ambas factorías "se han ido a la calle con 20 días por año trabajado" y sin opción a prejubilación, mientras que la empresa ahora pretende complementar la plantilla con la contratación de nuevos empleados a través de empresas de trabajo temporal.
"Firmar esas condiciones es dar un cheque en blanco a todos los empresarios de la Región", afirmó Navarro, quien indicó que los trabajadores "ya han hecho todo lo que podían hacer por ayudar a la empresa, entre otras cosas, congelarse el salario y renunciar a su tiempo de almuerzo, y no ha servido de nada. Están cansados y no quieren más engaños".
Desde hace un par de semanas la empresa está enviando cartas de despido a los 37 fijos de Conservas Fernández, y hace unos días ha comenzado a hacer lo propio con los fijos-discontinuos.
En este sentido, Encarnación Martínez señaló que los trabajadores de Conservas Fernández "no se explican como la Administración regional avala a Cofrusa para que despida a 311 personas, ni como obliga a esos empleados a firmar una condiciones de trabajo tercermundistas que condenan los principios del convenio colectivo".
"No firmaremos esas condiciones, y si tenemos que irnos a la calle lo haremos con la cabeza muy alta", afirmó Martínez, quien denunció, además, que "se negocia a espaldas de los trabajadores", y no se les informa sobre el acuerdo entre la empresa y la Administración regional.
Ante esta situación, Jesús Navarro y Encarnación Martínez pidieron a las Consejerías de Empresas y Universidades, Formación y Empleo que "apoyen" a los trabajadores de Conservas Fernández en sus reivindicaciones.
Por otro lado los trabajadores de Conservas Fernández mantuvieron anoche una reunión de urgencia en las puertas de la fábrica, en la que acordaron intensificar sus protestas, ya que no esperan demasiado de la reunión que se ha producido esta mañana en la Consejería de Educación, Formación y Empleo, y donde se han visto las caras los representantes de Cofrusa, propietaria de Conservas Fernández, el consejero Constantino Sotoca y el comité de empresa, así como CC OO.
WhatsApp Ayuntamiento