Este año las fiestas en honor a San Abdón y San Senén han contado con una mayor participación en, prácticamente, todas las actividades programadas, con respecto a años anteriores. El esfuerzo de la Hermandad de los Santos Mártires, en colaboración con el Ayuntamiento, se ha visto este año recompensado con la masiva concurrencia a los distintos actos. El Festival de Música Antigua, la Ofrenda Floral Huertana y la Noche de las Migas han sido celebraciones que ya se pueden valorar como un éxito.
Aún quedan por celebrarse otros acontecimientos que al igual que los anteriores, también tienen un carácter popular acentuado, como son, el desfile procesional, la Verbena, la Paloma, la Diana y la Procesión de la mañana, junto al Almuerzo del Día de Los Santos, los toros y el concierto de la Asociación Banda de Música, entre otras.
Una de las actividades más destacadas esta edición de las fiestas, ha sido la noche de las migas. La calle Hospital volvió a albergar esta tradicional cita, a la que se unieron más de 25 peñas para elaborar migas, lo que representa más del doble de las inscritas el pasado año. Al margen de las peñas, animados también por la oferta festiva, muchos calasparreños y foráneos, se acercaron al entorno de la ermita de Los Santos, por lo que pasear por la calle Hospital se hizo prácticamente imposible. La fiesta de Radio Calasparra volvió a animar el ambiente, junto con la Charanga los Cumbancheros, que atrajeron a numerosos vecinos hasta las inmediaciones de la ermita de Los Santos.
Los concursos acabaron de la siguiente manera:
Primer premio concurso de las migas: RASERA DE LOS SANTOS.
Peña LOS SALINAS
Segundo premio concurso de migas
Peña El Remojón
Tercer premio concurso de migas
Peña CDC
Concurso lanzamiento grano de arroz y uva.
Uva: Adrián Ruiz de Magdalena.
WhatsApp Ayuntamiento