El objetivo del programa es crear espacios donde los estudiantes en conflicto, de manera voluntaria, se encuentren cara a cara, conecten entre ellos y comiencen a construir un ambiente de confianza con la ayuda de un compañero-a del propio Centro Escolar que asuma la función de conciliador de conflictos para lograr un resultado final de restauración y paz. En este programa es el propio adolescente quien asume la función de conciliador de conflictos mediante la participación, el consenso y la reparación de los daños ocasionados.
El proyecto Juez de Paz Educativo se presenta como una iniciativa singular en la Región de Murcia. Está organizado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Consejo General del Poder Judicial, conscientes de que se debe promover estructuras que permitan la participación, el consenso y la mediación de forma activa de los jóvenes.
El proyecto tiene por objetivo ofrecer a los centros una herramienta de carácter preventivo que promueva el significado del valor de la Justicia entre los menores que se encuentran formándose en Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Así se contribuye a la mejora de la convivencia mediante el desarrollo del diálogo, el consenso y la promoción de la Justicia Restaurativa (fundamentada en la reparación de los daños ocasionados y que ayude a crear un mejor clima de convivencia).
La figura del Juez de Paz Educativo intervendrá en la resolución de conflictos de baja intensidad.
El equipo de Juez de Paz Educativo estará compuesto por:
Intervención en los conflictos (En cada conflicto intervendrán):
WhatsApp Ayuntamiento