Rafael González Tovar, Delegado de Gobierno en Murcia, el alcalde de Calasparra, Jesús Navarro, y el representante de la empresa Novatec Solar España, Ignacio Aycart, asistieron, el día 15 de diciembre, a la reunión sobre la nueva planta termosolar “Puerto Errado 2”(PE2). En ella se confirmo que esta infraestructura ya está inscrita en el Registro de preasignación del régimen especial del Ministerio de Industria, lo que significa, que ya se puede comenzar la ejecución del proyecto.
Calasparra contará en 2012 con una novedosa planta termosolar de 30 MW que permitirá producir 64 Gwh anuales. Esto, unido a toda la energía alternativa que se produce en otros puntos de la localidad, equivaldría a una producción que podría abastecer 16.000 viviendas y a unas 70.000 personas.
La nueva planta termosolar “Puerto Errado 2”, es la segunda asignada a la empresa Novatec Solar España, situada en el paraje Puerto Errado, a unos 12 km de Calasparra, dirección Venta del Olivo. La primera de ellas, “Puerto Errado 1” (PE1) fue inaugurada el pasado mes de marzo, con una potencia de 1´4 MW.
Está previsto, que la construcción de PE2 sea para marzo de 2010, aunque, según afirmaba Jesús Navarro, “en enero comenzarán las obras de emplazamiento”. El periodo de ejecución será de 24 meses, y durante el proceso van a acceder a un puesto de trabajo, de forma directa o indirecta, alrededor de 150 personas. Una vez en explotación, este proyecto generará 35 puestos de trabajo permanentes, durante la vida útil de la planta, estimada en 35 años.
Jesús Navarro, se mostraba muy entusiasmado ante la importancia de esta nueva infraestructura, “no sólo por la gran inversión de 100 millones de euros, sino porque en Calasparra contaremos con una de las plantas termosolares más grandes de Europa e importantes del mundo, además de que este proyecto va a convertir a Calasparra en un referente regional, nacional y mundial en este tipo de energía”, declaró el alcalde.
WhatsApp Ayuntamiento