El Iltmo. Ayuntamiento de Calasparra ha iniciado los trámites administrativos para la rehabilitación del Escudo Municipal de Calasparra. Así, en el Pleno del Ayuntamiento
que tuvo lugar el día 28 de enero de 2010 se aprobó por unanimidad el inicio del expediente de aprobación del Escudo de Calasparra. Dicho expediente ha sido sacado a
información pública en el BORM nº 35 de 12 de febrero de 2010 por el plazo de un mes y también ha sido enviado a la Real Academia Alfonso X el Sabio de Murcia para su preceptivo informe.
La Corporación Municipal ha tenido en cuenta la Memoria realizada al efecto por el Archivero Municipal, Juan Ginés Sánchez Llorente, en la que encontramos importante documentación acerca del Escudo de Calasparra. En primer lugar, el actual Escudo de Calasparra no está aprobado oficialmente y, además, no es un Escudo Heráldico Municipal, es decir, no está diseñado conforme a las normas de la Heráldica que es la ciencia que explica y describe los escudos de armas.
Podemos observar en el actual Escudo de Calasparra una serie de errores heráldicos por lo que podemos decir que no se trata de un Escudo Heráldico Municipal. El error
más evidente en el actual Escudo es que no cumple con la primera y fundamental norma de la Heráldica, que es la de no poner color sobre color ni metal sobre metal. En
Heráldica se denomina esmaltes a los colores con que se pinta tanto el campo como las figuras del escudo. Los esmaltes, a su vez, se dividen en metales y colores. Son
metales el oro y la plata ( amarillo y blanco, respectivamente ) y son colores el gules ( rojo ), azur ( azul ), sinople ( verde ), púrpura ( morado ) y sable ( negro ) que son los colores básicos. En el actual Escudo de Calasparra se pone el fondo o campo de color azul y sobre éste se coloca el verde de la parra contradiciendo así la norma fundamental de la heráldica que es la de no poner color sobre color. Aparecen, además, otros errores heráldicos en el actual Escudo de Calasparra como su diseño en forma de escudo acaudado, es decir, terminado en punta, cuando ésta forma de escudo es más propia de la heráldica francesa y no de la heráldica española en la que se debe emplear el escudo español, cuadrilongo de punta redonda. Vemos también en el actual Escudo de Calasparra que se emplea una decoración exterior que consiste en un pergamino retorcido y, sin embargo, otra de las normas de la heráldica municipal dice que se deberá evitar la introducción de adornos externos puesto que el criterio a seguir en el diseño heráldico debe ser la sencillez y la simplicidad en la composición de los escudos heráldicos municipales.
En la Memoria realizada por el Archivero Municipal se explica que las armas municipales que contiene el Escudo de Calasparra las encontramos en la fuente de la Plaza
de la Corredera que data del siglo XVIII. En dicha fuente aparece esculpido un emblema ( representación de figuras con lema o leyenda ) con una torre sobre rocas en el
lado derecho, encima de la cual hay una corneta abatida al lado siniestro, y una parra en el lado izquierdo. Estas son las armas municipales que podemos ver en otras
representaciones del escudo de Calasparra como en la portada de la Ermita de los Santos Mártires que data de principios del siglo XX , en la representación del escudo que hay en la Iglesia de San Pedro o en los escudos impresos en los numerosos programas de Feria. Finalmente, se destaca en dicha Memoria que Calasparra si tuvo un Escudo Heráldico Municipal aprobado con Informe de la Real Academia de la Historia. La descripción de éste Escudo la encontramos en el “ Reglamento para la concesión de Honores y Distinciones “ del Iltmo. Ayuntamiento de Calasparra aprobado oficialmente en el año 1962. En éste Reglamento se hacía mención de varias clases de distinciones. Una de ellas era la concesión de la Medalla de la Villa en cuyo anverso debía de aparecer el Escudo de Calasparra. Para el diseño de dicho Escudo se
requirió el preceptivo informe de la Real Academia de la Historia que fue aceptado por el Ayuntamiento e incluido en el expediente del mencionado Reglamento.
El dibujo que se propone para la rehabilitación del Escudo Heráldico Municipal de Calasparra es el que vemos en la fotografía.
WhatsApp Ayuntamiento