La Comisión Regional de Seguimiento de los Consejos Comarcales de Empleo ha aprobado el reparto de casi 6 millones de euros (5.957.269,82 euros) para el fomento de empleo agrario, que serán repartidos en 22 municipios de la Región, entre ellos Calasparra, en función de los proyectos presentados y beneficiará a más de 1.500 trabajadores.
La Comisión formada por el Director Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal, José Ramón Pérez y representantes de los agentes sociales (CROEM, Organizaciones Agrarias, CCOO y UGT), la Federación de Municipios y Provincias y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, se reunieron hoy en la Delegación del Gobierno para acordar los convenios entre el SPEE y las corporaciones locales.
Posteriormente, el delegado del Gobierno, Rafael González Tovar, explicó en rueda de prensa que el Ministerio de Trabajo e Inmigración, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE), aporta casi un 75 por ciento del total, con un incremento de mas de 44.000 euros respecto al año 2009. Por su parte, la Comunidad Autónoma mantiene la cantidad de 1.500.000 euros que venía aportando en años anteriores, que representa el 25 por ciento.
Estos convenios permitirán que los 22 ayuntamientos incluidos en este Programa de Fomento de Empleo Agrario, puedan presentar las memorias de actuación en sus respectivos municipios para facilitar empleo a unos 1.500 trabajadores en situación de paro y supondrá un revulsivo económico importante en estos momentos de especial dificultad.
En concreto, el municipio de Calasparra recibirá 380.489,47 euros.
Millones para políticas activas de empleo
González Tovar también indicó que la Región de Murcia ha recibido del Ministerio de Trabajo e Inmigración la cantidad de 78,3 millones de euros (casi 13.000 millones de pesetas), para financiar diversos programas de empleo y formación que mejoren la empleabilidad de las personas y permitan utilizar activamente el tiempo de desempleo.
WhatsApp Ayuntamiento