Así lo ha comunicado el consejero de Seguridad Ciudadana y Justicia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia en una comparecencia, hoy a mediodía, en la zona de control del dispositivo especial puesto en marcha para las labores de extinción del incendio de la sierra del Molino, y situado en el acceso al pantano de Alfonso XIII. A la espera de que durante la jornada de mañana la situación pase a nivel 1, por ahora las circunstancias, según Manuel Campos, obligan a mantener el nivel 2 de alerta del Plan Infomur. El consejero se ha mostrado optimista por la evolución de la situación, pero ha querido conservar la cautela ante la magnitud de la catástrofe, “la situación es favorable y positiva” ha dicho. No obstante, tras recorrer la zona en compañía del alcalde de Calasparra, entre otros, Manuel Campos ha explicado que, aunque el incendio está estabilizado, no se puede confirmar su control total, ya que el viento de levante, que está soplando durante la jornada, es un enemigo al que no hay que subestimar. “No hay que bajar la guardia” afirmaba el consejero que ha anunciado, además, la continuidad de las labores de extinción con 175 efectivos, entre los que se encuentran los pertenecientes a la Unidad Militar de Emergencias (UME), bomberos y retenes, además de dos helicópteros. Según el consejero la prioridad es el flanco izquierdo de la sierra, donde se centran los esfuerzos para controlar la situación. Además 34 efectivos en la cumbre, 13 en la solana, y 45 en la sierra de la Palera, se han distribuido para controlar las zonas más sensibles.
A la última hora sobre la situación, el consejero de Seguridad Ciudadana ha añadido que el incendio pudo haber sido aún peor de no haber sido por la rápida y eficaz intervención de todos los medios disponibles, a través del dispositivo especial de extinción de incendios, del que forman parte tanto medios estatales, como autonómicos y locales a los que ha agradecido su esfuerzo. Y es que un informe ha revelado que una simulación del Ministerio pronosticaba que se quemarían 2.500 hectáreas en el siniestro, bastantes más de las 900 que por el momento se han confirmado. Por su parte, el consejero de Agricultura, Antonio Cerdá, ha informado de que los técnicos de su Consejería trabajan ya para planificar la regeneración del área quemada y dejado una nota de optimismo al asegurar que "el bosque era adulto" lo que mejora las posibilidades de supervivencia tras el fuego.
WhatsApp Ayuntamiento