La edición más austera, pero a la vez, probablemente, la más cuidada del Festival de Música Antigua Villa de Calasparra, era clausurada anoche con un sublime concierto de la Capilla del Real Conservatorio de la Haya (Holanda) que interpretó el programa Laetatus Sum, con el que el ensemble académico rinde homenaje a Tomás Luís de Victoria, de cuya muerte se cumplen 400 años. Acompañados por la formación la Danserye, y dirigidos por Isaac Alonso de Molina, que ejerció de maestro de capilla, la formación inundó de música policoral la ermita de los Santos y sorprendió gratamente al público que ovacionó durante varios minutos a los músicos. Una ocasión única y de lujo para escuchar la más cuidada selección de música antigua. El Festival se abría el sábado por parte de la formación la Danserye que interpretó un selecto programa enriquecido por las cuidadas formas que contribuyeron a la calidad del evento, como la utilización de las copias de las partituras originales para ilustrar el ambiente musical de la época de Tomás Luís de Victoria. En concreto se utilizaron dos partituras rescatadas y pertenecientes a los siglos XVI y XVII. La Danserye regaló una pieza al público de la ermita de los Santos que los ovacionó en pie.
El Festival de Música Antigua Villa de Calasparra contribuye a diversificar el arte y ha logrado que la música barroca y renacentista ya no sea sólo para un público minoritario.
La IV Edición del Festival de Música Antigua Villa de Calasparra ha estado patrocinada por la Fundación Cajamurcia, el Ayuntamiento de Calasparra y organizada por el ensemble la Danserye.
WhatsApp Ayuntamiento