La creación de una agencia única de protección al consumidor financiero, una competencia efectiva en dicho sector y la petición al Banco de España para que fije topes a las comisiones bancarias, son algunas de los reclamos de los consumidores en su día mundial.
Hoy se conmemora el Día Mundial del consumidor y con motivo de dicha celebración diversas organizaciones de consumidores han hecho públicas sus reivindicaciones al respecto.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pide al Gobierno la creación "urgente" de una Agencia Única de Protección al Consumidor Financiero cuya finalidad sea la de proteger al usuario frente a las entidades financieras, "cuyas malas prácticas son constantes".
La OCU ha presentado su campaña "Muévete por tu dinero" mediante la cual reivindica la soberanía del consumidor a la hora de elegir dónde depositar su dinero.
Desde la Asociación General de Consumidores (ASGECO) se demanda una "competencia efectiva" en el sector de los servicios financieros y se considera que el derecho básico del consumidor está siendo socavado por la falta de competencia en los mercados financieros de muchos países.
Desde la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) anuncian la puesta en marcha para pedir que el Banco de España fije topes a las comisiones bancarias y el impulso de una "Ley de Atención al Cliente" centrada en el consumidor.
Por último, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo ha recordado que este sistema comercial alternativo garantiza los derechos de los consumidores, ya que se trata de productos de alta calidad y elaborados con materias primas naturales, a través de procesos ecológicos y respetando los derechos de las personas que los elaboran.
De esta manera, se favorece el desarrollo de comunidades de América Latina, África y Asia. Para transmitir esta idea, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo está desarrollando la campaña ‘Para disfrutar de un buen café no hace falta que termine molido nadie’. La iniciativa, que se compone de materiales como un spot, cuña de radio, anuncios de prensa y banner, pone de relieve la necesidad de que ambas partes de la cadena comercial resulten beneficiadas.
En Calasparra la jornada se celebrará con un programa especial en Radio Calasparra desde las 10´30 de la mañana. Además, los talleres de consumo, en los que han trabajado escolares de la localidad, se mostrarán mañana viernes en la Plaza de la Corredera.