La iniciativa se enmarca en el Proyecto EME, “Emprender en mi Escuela”, un programa educativo dirigido a alumnado de educación Primaria, en el que durante el curso escolar los alumnos y alumnas crean y gestionan una cooperativa en la que fabrican productos que venden en un mercado o feria de su localidad. EME favorece el desarrollo de competencias asociadas a la comunicación, el análisis del entorno físico, la creación, la convivencia y la ciudadanía, o la alfabetización digital. El Proyecto E.M.E., busca despertar el espíritu emprendedor en el alumnado, fomentando la iniciativa, la implicación y el trabajo en equipo.
Dentro del citado proyecto el colegio Nuestra Señora de la Esperanza ha creado la empresa Editorial Esperanza con la que manufacturan y venden pequeños libros “hechos de manera artesanal”, según sus responsables, quienes han anunciado que el 15% de las ganancias irá destinado a la organización Cáritas Parroquial Calasparra. El precio de los libros es de 2 euros y de momento ya han tenido una importante repercusión en la jornada de conmemoración del Día del Libro, que tuvo lugar el pasado domingo en la Plaza de la Corredera, donde la editorial instaló un puesto. El alumnado responsable de la Editorial Esperanza ha anunciado que los días 11 y 18 de mayo instalarán un puesto en el mercado semanal y que, además, también se pueden descargar los libros en su web. Está prevista, además, una futura visita a Murcia donde compartirán esta iniciativa con el resto de centros de la Región implicados en el proyecto EME.
No dejes de visitar este enlace http://www.colegiodelaesperanza.com/editorial/
WhatsApp Ayuntamiento