Hoy sábado, fiesta grande en Calasparra por ser el día de la Patrona, la Virgen de la Esperanza, ha habido una gran afluencia de público en las calles del municipio del arroz. Más de 25.000 personas, según el concejal de Seguridad y Festejos, José Vélez, se han congregado en Calasparra para despedir con el sexto sus grandes encierros taurinos.
Desde las 9 horas ya no cabía una persona más en el recorrido. Vallas, balcones, terrazas y ventanas se llenaban de público ansioso de disfrutar del último encierro, y de ver las bonitas carreras que hoy nos han regalado los cientos de corredores locales y foráneos que se extendían por todo el recorrido. Especialmente a partir de la conocida curva de Pepón y en el último tramo a la plaza.
Un encierro limpio y veloz. Dos minutos con 26 segundos han tardado los novillos de Cebada Gago en hacer la carrera hasta la plaza. Los astados han ido en bloque y de manera noble, ofreciendo el bello espectáculo que cabía de esperar.
Al término, el concejal de Festejos y Seguridad, José Vélez, ha señalado sentirse satisfecho del transcurso de los encierros y ya más tranquilo ha declarado: “Los encierro terminan con balance positivo, ahora viene la reflexión y empezar a trabajar por los encierro del próximo año”.
Tras el encierro, ya en la plaza de toros llena casi por completo el Ayuntamiento ha hecho entrega, a través de la Comisión Organizadora de los Encierros, de los premios del sorteo de los bonos y, como ya es costumbre, el alcalde ha sido manteado mientras en nombre del Ayuntamiento recibía un sonado aplauso.
Las fiestas se prolongan hasta mañana.
Actos para hoy
Sábado, 8 de Septiembre
FIESTA MAYOR DE NUESTRA PATRONA
10,00 horas ENCIERROS.
Plaza de la Constitución, C/ Mayor, C/ Lavador, C/ Ordóñez, Plaza de Toros.
Suelta de Vaquillas en la Plaza de Toros.
11,00 horas Concierto Extraordinario de la Asociación Banda de Música de Calasparra en el Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza.
Placeta principal del Santuario.
Mayordomía del Santuario Nuestra Señora de la Esperanza
13,00 horas Solemne Eucaristía con la Presencia de las Sagradas Imágenes de Nuestra Señora de La Esperanza, cantada por el Coro Parroquial de San Pedro Apóstol.
Ermita del Santuario.
Mayordomía del Santuario Nuestra Señora de la Esperanza
12,30 horas VI Encuentro Nacional de Asociaciones Taurinas “En Defensa del Aficionado y el Toro”. Participan: Asociación Cultural “Yanguas 98” de Yanguas de Eresma (Segovia), Félix Rubio Lorente representante de la Escuela Taurina de Aficionados Prácticos de Málaga, entre otras. Al finalizar el Encuentro Nacional de Asociaciones Taurinas, charla y aperitivos taurinos con los protagonistas de la novillada de la tarde en la Feria Taurina del Arroz y con los participantes en dicho Encuentro.
Sede Social Asociación Taurina “El Quite” de Calasparra.
13,15 horas Homenaje a la Ganadería de “Cebada Gago”, en reconocimiento a su ganadero D. José García Cebada y a su familia. Aperitivos taurinos y charla taurina con los protagonistas de la novillada de la tarde en la Feria Taurina del Arroz.
Sede Social de la Asociación Taurina “El Quite” de Calasparra.
18,30 horas XXIII FERIA TAURINA DEL ARROZ.
Novillada con DIEGO FERNANDEZ, LUIS MIGUEL CASTRILLON y TOMAS ANGULO.
Ganadería de D. JOSE CEBADA GAGO.
Plaza de Toros.
Al finalizar la novillada, Tertulia Taurina con periodistas y personalidades del mundo del toro, con la intervención de los novilleros y ganaderos de la tarde y Fallo del Jurado de la XXIII Feria Taurina del Arroz,.Trofeo Espiga de Oro.
Casa de la Cultura.
Club Taurino de Calasparra.
23,00 horas En Concierto, con su nueva Gira “Hacia lo salvaje”.
AMARAL
Campo Municipal de Deportes “La Caverina”.
WhatsApp Ayuntamiento