El 19 de Octubre de se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, y lo que se pretende es tomar conciencia de que cuanto más temprano se realiza un diagnóstico más posibilidades habrá de erradicar la enfermad del cuerpo.
En este día la concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Calasparra insiste en que un diagnóstico a tiempo es la mejor solución para las pacientes, porque según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama.
Por ello, sigue siendo muy importante prevenir, realizar revisiones periódicas -sobre todo a partir de cierta edad- e informar para evitar males mayores y garantizar una buena calidad de vida a quienes la padecen.
El 19 de octubre se celebra el Día Internacional del Cáncer de Mama con la intención de concienciar a la ciudadanía de este problema de salud. Con tal motivo se organizan actividades de todo tipo, incidiendo en aspectos como el de la atención psicológica que las pacientes necesitan en caso de patología.
Es el crecimiento de células malignas en el tejido mamario lo que provoca el cáncer de mama. Para la detección del cáncer de mama suelen utilizarse pruebas como las mamografías, las ecografías y las resonancias magnéticas. Los diagnósticos serán solamente definitivos si se confirman mediante biopsias mamarias.
¿Sabías que…?
En España, el porcentaje de supervivencia entre enfermas de cáncer de mama se sitúa actualmente entre el 80 y el 85%.
Radio Calasparra dedica un especial con entrevistas al concejal de Sanidad en el Ayuntamiento de Calasparra, Antonio Moreno, y al presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Calasparra, Antonio de Béjar.
WhatsApp Ayuntamiento