El centro de salud de Calasparra ya está preparado para la Campaña de Vacunación Contra la Gripe, que comieza este próximo lunes. Una campaña dirigida especialmente a toda la población mayor de sesenta años, que tendrán prioridad a la hora de vacunarse, ha recordado el jefe de Enfermería del centro de Salud de Calasparra, Pedro Luís Rubio. También forman parte del grupo de riesgo enfermos crónicos, los profesionales sanitarios y los trabajadores de colectivos esenciales, como pueden ser los bomberos o las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad el Estado, entre otros. Asimismo, puede vacunarse cualquier persona mayor de seis meses que quiera reducir su riesgo de contraer esta enfermedad. Para los menores de sesenta años, la vacunación está recomendada si existe alguna patología u otra situación que lo aconseje, aunque para este grupo el centro de Salud recuerda que debe ser el médico de cabecera el que la prescriba y que, para agilizar la campaña, es recomendable que esperen hasta que el grupo prioritario esté vacunado.
La vacuna confeccionada para este año valdrá para todas las gripes, incluso la conocida como A, ha informado Pedro Luís Rubio, quien ha recordado que para las personas que no puedan desplazarse por cualquier motivo y estén en el grupo de riesgo prioritario éstas deben establecer una cita.
Una de las novedades de la campaña que este año es que se hará de forma escalonada, recordaba Jose Segura desde la administración del centro de Salud. “Los mayores de 60 años podrán pedir cita en la propia ventanilla del centro, mientras que el resto deben pasar por su facultativo” “la vacuna se aplicará en el centro de Salud, accediendo por la puerta principal, y no por la de urgencias como en campañas anteriores. Las vacunas se aplicarán en la sala 1 de 9.30 a 10´30 horas de lunes a viernes, por lo que se calcula que, a diario, se podrían vacunar unas cuarenta personas”.
Sobre la vacuna antigripal para menores, Joaquina García, enfermera de Pediatría, ha recordado que ésta está prioritariamente indicada para mayores de seis meses que tengan alguna patología de riesgo que la haga recomendable, tales como diabéticos, asmáticos o broncópatas. En todos los casos la vacuna a los menores deberán contar con el visto bueno del pediatra.
Calasparra obtiene cada año los datos más altos de la comarca en cuanto a número de vacunaciones por gripe. El pasado año se vacunaron 1.800 personas de una población diana de 2.200.
La Consejería de Sanidad y Política Social, a través del Servicio Murciano de Salud, desarrolla la Campaña anual de vacunación conjunta antigripal y antineumocócica. Para esta campaña de vacunación la Consejería ha adquirido 265.000 dosis, que los profesionales sanitarios comenzarán a administrar el próximo lunes, 22 de octubre.
WhatsApp Ayuntamiento