El Ayuntamiento de Calasparra, a través de las concejalías de Educación y Juventud, ha firmado un convenio con la Liga Española de la Educación que permitirá desarrollar diversos talleres y actividades durante el curso escolar para alumnado de 12 a 16 años.
En la presentación del convenio se encontraban la concejala de Educación Teresa Salinas, la presidenta de la Liga Murciana de Educación, María José Fernández Tendero y Jesús Mora, de la misma entidad. “Un convenio que permitirá atender a la población más desfavorecida y que es fruto del interés del Ayuntamiento de Calasparra, de su alcalde y de su concejala de Educación”, tal y como ha señalado Mª José Fernández Tendero, quien ha añadido que los talleres que se desarrollarán durante el curso se harán a criterio de los propios centros educativos, lo que favorecerá que el programa sea interactivo.
La edil de Educación ha manifestado que la firma del convenio es un ejemplo más de la apuesta importante que el Ayuntamiento de Calasparra hace por la educación “en su sentido más amplio” y agradeció a la Liga Española de la Educación su buena predisposición.
Para Jesús Mora, “la educación no es únicamente una instrucción, va mucho más allá, y en esa labor debemos estar todos implicados, madres, padres, educadores, medios de comunicación y tutores”.
Las actividades previstas, por ahora, son el Proyecto INJUSO (Inserción Juvenil Solidaria), durante los próximos meses en la Casa de la Juventud, para jóvenes de 12 a 16 años; y los talleres de La escuela intercultural viajera, en el IES Emilio Pérez Piñero durante los días 25 y 26 de octubre.
La Liga Española de la Educación y la Cultura Popular es una ONG independiente y laica, creada en 1986 e integrada por profesionales de la educación y otras personas interesadas en conseguir que la educación y la cultura sean instrumentos para el desarrollo de la ciudadanía plena e igualitaria entre hombres y mujeres.
WhatsApp Ayuntamiento