Este viernes la UNESCO celebra por primera vez el Día Internacional del Patrimonio Mundial coincidiendo con el 40ª aniversario de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial, Natural y Cultura de París (1972).
En Calasparra la jornada se celebra con una conferencia que nos acercará a los últimos descubrimientos en los Abrigos del Pozo, cuyas pinturas pertenecen al conjunto del arte rupestre del arco mediterráneo en la Península Ibérica declarado bien cultural perteneciente al Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 1998. Enclave de muchas civilizaciones, gracias a las excavaciones, ahora se sabe que los Abrigos del Pozo estuvieron ocupados por primera vez en el Epipaleolítico, hace 8.000 años, donde se cree que se realizaban actividades básicas para la supervivencia como la caza, la pesca, la recolección o la talla de instrumentos de sílex.
La directora de la última excavación que se llevó a cabo el pasado año, Consuelo Martínez Sánchez, expondrá los avances en el yacimiento en un acto organizado por la concejalía de Cultura.
Viernes, 16 de noviembre
12´00 del mediodía
Casa de la Cultura
España, con un total de 44 bienes inscritos, es el segundo país con más bienes declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO considerados excepcionales, universales y únicos
WhatsApp Ayuntamiento