El viernes 14 de diciembre una delegación de un centenar de socios y simpatizantes de ARDEVAS (Asociación de Regantes en Defensa de la Vega del río Argos) se manifestó durante una hora en la Plaza Fontes, a las puertas de la Confederación Hidrográfica del Segura, para pedir LEGALIDAD en el proceso de Modernización de Regadíos de las Aguas Reguladas por el Embalse del Argos, EXIGIENDO VOTAR EL PROYECTO. Según ARDEVAS, los comuneros deben pagar durante 50 años un préstamo de tres millones y medio de euros, además de perder la tercera parte de las aguas de su propiedad. El presidente de la Asociación, Alonso Torrente, y uno de los presidentes de los ocho heredamientos que componen la Comunidad de Regantes, concretamente el de la acequia Hoya Gallega, Don Juan Espín, fueron recibidos por el Secretario de la Confederación, Don José María Bernabé y, también, por D. Rafael Belchí, calasparreño y Director Técnico de la Confederación.
Los concentrados volvieron a insistir en lo que a su juicio es “ilegitimidad del actual presidente de la C. de Regantes del Argos, en la inexistente votación del Proyecto de Modernización y en el expediente de "toma única" donde a la C. de Regantes, según ARDEVAS, se le asignó en febrero del año 2009, 5 hm3 anuales, lejos de los 7,8 hm3 concedidos históricamente a los 8 heredamientos que componen la C de Regantes del Argos, un cambio de titularidad que según ARDEVAS fue llevado a cabo sin conocimiento de los gestores y responsables de las aguas pues, añaden, así lo manifiestan la mitad de los presidentes de los heredamientos afectados, por lo que, de ser así, para ARDEVAS la dotación de agua por hectárea sería insuficiente para algunos cultivos, si el proyecto técnico del año 2008, sobre el Plan de Modernización de la Vega del Argos, se llevara a cabo tras la votación que deberá producirse para la confección de las actas correspondientes a la adhesión a los fondos FEDER.
Los dos cargos de la C.H.S. se comprometieron a revisar el expediente INF 392/2007 para comprobar quienes son los titulares de las aguas y su posible cambio de titularidad, si éste se produjo de manera legal, además del resto del proceso de Modernización que concierne al Organismo de Cuenca. También se les pidió que paralizaran de inmediato cualquier actuación del Plan de Modernización FASE II, comunicando dicha circunstancia a la Dirección Regional de Regadíos, a la Consejería de Agricultura y Agua, a la Dirección General de Regadíos, al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y a las sociedades públicas ACUAMED y SEIASA.
Del mismo modo, prosigue el comunicado remitido por ARDEVAS, se les comunicó que no sabemos, ni el presidente de la Comunidad de Regantes lo aclara pues no contesta a los numerosos escritos presentados en los últimos meses, si la concesión a la C. de Regantes o el total de las concesiones de los ocho Heredamientos disponen de 5 hm3, de 7,8 hm3 o de 12,8 hm3 (la suma de ambos). Esto es un lío, añaden, y parece imposible que una Comunidad de Regantes pueda firmar un convenio de Modernización de Regadíos si carece de derechos de agua, como, supuestamente, sucedió en la primera fase de la Modernización, fue uno de los comentarios allí vertidos.
Al final de la reunión, Don José María Bernabé y nuestro paisano Rafael Belchí, se comprometieron a contestar, con celeridad, los dos escritos presentados esa misma mañana en el registro del C.H.S.
El comunicado prosigue diciendo que a todo esto, el presidente de la C.R. sigue sin dar las charlas informativas que se ha comprometido a realizar con expertos en el tema, tampoco convoca la Asamblea Extraordinaria solicitada el día dos de noviembre pasado, con todos los requerimientos legales, ni, mucho menos, ha convocado la Asamblea Ordinaria del primer domingo de Enero donde debe de presentar cuentas, tras siete años sin mostrarlas a la Asamblea General para su aprobación.
La asociación ARDEVAS, añade, no comprende que, D. Antonio José Abellán, el actual pero para ellos ilegítimo presidente de la C. de Regantes, “siga manteniendo el respaldo de algunos políticos locales a pesar de lo anteriormente dicho, como parece ser el caso del Alcalde y Diputado de la Asamblea Regional por la Comarca del Noreste, Don Jesús Navarro Jiménez, cuando esta persona no fue votada en Asamblea General, no se ha sometido a la reelección cada dos años y, según notas simples del Registro de la Propiedad, carece de tierra alguna dentro del perímetro regable –necesita más de una hectárea de terreno para ostentar dicho cargo honorífico que no puede ser ejercido en representación”-
ARDEVAS, hace unos días, les pidió ayuda a los distintos grupos políticos calasparreños para resolver este problema, ya de cierta entidad y, en breves fechas, tiene previsto presentar, igualmente, a todos los grupos políticos con representación en la Corporación Local, una propuesta de Moción para el próximo pleno, en aras de remediar este reguero de presuntas irregularidades, de falta de trasparencia y de información por parte de la Junta Directiva de la C. de Regantes del Argos. Trasparencia e información que los grupos políticos pidieron con su voto favorable, en el pleno del mes de febrero del presente año donde, aprobaron, por unanimidad, la moción presentada en bloque por las tres fuerzas políticas, apoyando a la Comunidad de Regantes para la finalización del Plan de Modernización de Regadíos.
WhatsApp Ayuntamiento