Y la preguntas es ¿qué puedo hacer yo para evitarlo?
Teniendo en cuenta que una tercera parte de las muertes por cáncer se podrían evitar, hay que plantearse muy en serio poner en marcha medidas preventivas eficaces.
Expertos han identificado nueve de las causas implicadas en el origen de la enfermedad. Algunas, como el tabaco, el factor número uno, y el alcohol, eran ya conocidas. Otras, como la obesidad y el sedentarismo, han causado sorpresa por su novedad.
Seguir una dieta equilibrada no tan solo reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares sino que también tiene un efecto protector frente a la aparición de cáncer. Ejercicio regular, tomar frutas y verduras, evitar la contaminación, disminuir el consumo de grasas…la mejor prevención es, por lo tanto, intentar mantener un peso adecuado y hacer un poco de ejercicio. Dos horas y media a la semana de una actividad moderada como caminar a paso ligero, son suficientes para obtener beneficios. son algunas medidas que debemos poner en marcha cuanto antes.
A todo esto hay que añadir la prevención mediante las revisiones. Tal y como recomienda el edil de Sanidad, Antonio Moreno, "es imprescindible que las mujeres citadas acudan a la prueba diagnóstica". Precisamente la unidad móvil de mamografías estará en Calasparra del 12 al 14 de febrero. Mujeres de entre 50 y 69 años del municipio están citadas a esta revisión, vital para diagnosticar a tiempo el cáncer y evitar males mayores.
Así que…ponte en marcha y gana en salud.