El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Instaurado para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra, la jornada trata de llamar la atención sobre la necesidad cada vez más imperiosa de poner en marcha políticas que garanticen la supervivencia y la sostenibilidad.
La proclamación del 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra supone el reconocimiento de que la Tierra y sus ecosistemas proporcionan la vida a los hombres y el sustento a lo largo de su existencia. También supone reconocer la responsabilidad que corresponde al ser humano, como se expone en la Declaración de Río de 1992, de promover la armonía con la naturaleza y la Tierra a fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras.
Una buena oportunidad para comprometernos a ser cada vez más respetuosos con nuestra Madre Tierra. Acciones tan sencillas como apagar la luces, ahorrar agua, evitar el uso del coche o reciclar en casa, entre otras, pueden producir un gran cambio, ¡piénsalo!.
WhatsApp Ayuntamiento