
El pasado 15 de mayo, en el teatro Circo de Murcia se entregaron los galardones de la 10ª edición de los “Premios Buero de teatro joven” en su fase autonómica. Desde el 2003, la Fundación Coca-cola (Juan Manuel Sáinz de Vicuña), con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, impulsan el desarrollo cultural y educativo entre la juventud española a través del teatro, organizando anualmente los “Premios Buero de Teatro Joven”
ANDREA BUITRAGO NIETO una actriz del grupo de teatro “Alegría” del IES “EMILIO PÉREZ PIÑERO” de Calasparra, fue distinguida con el premio a la mejor interpretación en Murcia 2013 (categoría escolar); por su papel de Chusa en la obra Bajarse al moro de José Luis Alonso de Santos.
Todo el grupo acudió con mucha alegría al teatro Circo de Murcia para aplaudir a su compañera y amiga Andrea; así como a representar una pequeña parte de la obra de teatro con la que participaron en esta 10ª edición de los Premios Buero de Teatro Joven. Fue muy emocionante el poder actuar en un “teatro de verdad” (el sueño de cualquier persona que se dedique a la interpretación).
Conozco a Andrea desde que era una niña. Siempre ha sido maravillosamente especial: afectuosa, sensible, sensata, tierna y muy madura.
Cuando comenzó 1º ESO en el IES “EMILIO PÉREZ PIÑERO”, decidió formar parte del grupo de teatro que dirijo: el grupo ALEGRÍA.
- Comenzó siendo un hada en “El sueño de una noche de verano” (recuerdo que lloró mucho porque la cinta con la que bailaba se enganchó en uno de los árboles del decorado. Ya pude comprobar que era muy perfeccionista y que sabía reconocer cuando algo no había salido bien).
- Después fue la mujer adúltera en la ópera rock “Jesucristo Superstar” (entonces descubrí que tenía una voz poderosa que emocionaba al público).
- Interpretó a Hortensia en “Cuatro corazones con freno y marcha atrás” (en esta obra me sorprendió que ella sola era capaz de iluminar y llenar el escenario). Este año el grupo recibió el premio a la mejor obra de teatro de la Región de Murcia (categoría escolar).
- En “Romeo y Julieta” interpretó a la señora Capuleto, madre de Julieta (ese año constaté que dotaba de personalidad a cualquier personaje, por secundario que fuese).
- Se puso las plumas de Carlotta en el musical “El fantasma de la ópera” (no sabía cantar, pero me ratifiqué en la idea de que era lo suficientemente humilde como para saberlo, por lo que interpretó con maestría este pequeño personaje. Siempre ha asumido que sin los actores secundarios, una obra de teatro no es viable).
- Andrea maduraba y crecía su dominio de la técnica de la interpretación y asumió ser Bernarda en “La casa de Bernarda Alba” (en esta obra demostró que tenía fuerza y personalidad).
- Y llegó Blanche en “Un tranvía llamado deseo” (me deslumbró su interpretación: supo mostrar registros múltiples y complicados estados de ánimo. Se ganó al auditorio por completo y, he de decir, que a todo el grupo y a mí).
- Chusa de “Bajarse al moro” ha sido su último papel de esta etapa del instituto (se ha mostrado tan natural, humana, sensible y buena persona como el autor había descrito al personaje; algo que por sencillo, es muy complicado). Por esta interpretación ha sido justa merecedora del Premio a la mejor interpretación. Murcia 2013 (categoría escolar).
Espero que, haga lo que haga, nunca deje de colaborar con el teatro y las artes escénicas. ¡Buena suerte y gracias por haber enriquecido este grupo, tu grupo de teatro ALEGRÍA.
Antonia Martínez Llorente (maestra y directora del grupo de teatro Alegría del IES “EMILIO PÉREZ PIÑERO)