La Virgen de la Esperanza ya se encuentra en su santuario desde que el pasado domingo fuera trasladada en romería, acompañada por decenas de personas. Acaba así el tiempo que la patrona de Calasparra ha pasado en la localidad, desde el 1 de mayo y hasta el 9 de junio, y donde ha sido objeto de numerosos homenajes y ofrendas, probablemente más que en ninguna otra ocasión. Este año ha destacado en novenario en su honor, el besamanos, la visita al barrio de La Alegría, así como el hecho de que todas las agrupaciones musicales del municipio hayan participado en alguna de las numerosas ofrendas. La Rondalla, el Coro Rociero de Calasparra, el Coro Rociero Amanecer, la Banda de Música y la Coral Calasparra, que puso el broche de oro en la misa de despedida el pasado sábado.
La patrona de Calasparra, que ya se encuentra en su santuario, fue acompañada en el trayecto de regreso por decenas de personas y despedida a la salida del municipio por los Santos Mártires.
El presidente de la Mayordomía de la Fundación Santuario, Antonio José Egea, manifestaba para Radio Calasparra estar muy satisfecho de todos los actos que se habían celebrado y agradecía el apoyo del pueblo de Calasparra "que se ha volcado con su patrona".
WhatsApp Ayuntamiento