El clásico festival del noroeste murciano – organizado por el Ayuntamiento de Calasparra – reunirá durante la noche del próximo – viernes 26 de julio cuatro visiones distintas de ver, escuchar y sentir el pop–rock independiente, entendido más que como estilo, como un modo de escribir canciones con impronta propia y reconocible.
Una oportunidad para mostrar en este escenario fronterizo los nuevos proyectos discográficos de bandas murcianas como Eco 21, La Conjura de Jac y Debaho Band, junto con alguna de las nuevas propuestas del panorama de la escena nacional como es el caso de los cinco músicos que forman Izal, que han transformado su particular manera de ver la música en una de las propuestas más sólidas e interesantes del panorama musical español de los últimos años, un éxodo frenético sin apoyos discográficos ni editoriales que comenzó hace sólo tres años y en los que la banda ha dado forma a su factura de canciones de pop guitarreras y frenéticas llenas de cambios de estilo. Un viaje que comenzó sobre el camino de baldosas amarillas trazado por Vetusta Morla y ha acabado con el galardón a la Mejor Banda Revelación en los Premios de la Música Independiente UFI. La formación, que dejó entrever las primeras muestras de su calidad en un pequeño EP de seis canciones y sorprendió el año pasado con el notable Magia y Efectos Especiales, se encuentra inmersa en la grabación de su tercer trabajo para el cual lanzaron una campaña de crowfunding (buscar pequeños mecenas) que en poco tiempo ya les ha reportado todos los fondos que necesitaban para su nuevo proyecto. Quizás Izal no inventan nada nuevo, pero tienen energía, estilo y unas canciones de calidad que nadie puede discutirles.
>> Videoclip oficial del tema "La mujer de verde" (IZAL, "Magia y efectos especiales", 2012). Realizado por Antonio Blanco. Grabado el 8 de Marzo de 2013 durante el concierto de IZAL en la sala Joy:
El festival amplia sus miras sonoras en la edición de este año creando un apartado dedicado a otros artistas que hacen de la música un vehículo de comunicación y entretenimiento, una especie de sesión club donde la tecnología se hace rítmica, el artista murciano AngelPop – habitual en festivales como el FIB, SOS 4.8, Absolut Suite, Lemon Pop Festival, Pulpop …..- será el protagonista de esta parte de la velada con una buena sesión de Indie pop soul y electro sin complejos – una cita imprescindible dentro de la programación estival de Calasparra.
Como en las últimas ediciones, la recaudación íntegra del festival se destinará a un fin social, en esta ocasión será a favor de la Fundación Atrofia Muscular Espinal (FundAme) y de la pequeña Paola, vecina de Calasparra.
WhatsApp Ayuntamiento