Esta mañana ha tenido lugar en Las Claras, sede la de Fundación Cajamurcia, la presentación de la VI edición del Festival de Música Antigua Villa de Calasparra que este año se celebra los días 26 y 27 de julio. El alcalde de Calasparra, Jesús Navarro, ha recomendado acercarse a Calasparra para disfrutar de unos momentos musicales difíciles de ver en cualquier otro escenario, por su rareza y particularidad. En esta VI edición de 2013 el Festival pretende recrear el mundo de las danzas y los entretenimientos musicales del mundo barroco en la España de la segunda mitad del siglo XVII y primeros años del siglo XVIII. Además, se dedica a uno de los instrumentos más utilizados en su época, más característicos y más personales: el arpa de dos órdenes, que resultó imprescindible tanto en la música sacra como fuera de las iglesias, tal y como ha explicado Fernando Pérez Valera, del Ensemble La Danserye, formación local que cerrará el sábado esta edición. Por su parte, el gerente de la Fundación Cajamurcia, Pascual Martínez ha destacado la importancia que para esta entidad tiene apoyar eventos culturales de esta relevancia.
Danzas, bailes y tonos humanos, a voz sola o a varias voces, componen este paseo por el mundo del ocio musical que conformaban las diversiones en palacios, saraos, tabernas de diversa índole, salones, fiestas privadas, jácaras, y todo tipo de manifestación lúdica y festiva; danzas que reflejan el crisol de diversas culturas del mundo ibérico: catalanes, gallegos, castellanos, andaluces, criollos, mestizos, portugueses, valencianos, etc.…en resumen, un paseo musical por la cultura musical española de una época todavía por descubrir.
· Viernes, 26 de Julio de 2013, 21:00 h. Ermita de los Santos Mártires.
MANUEL VILAS, arpa de dos órdenes
· Sábado, 27 de Julio de 2013, 21:00 h. Ermita de los Santos Mártires.
Verónica Plata, tiple
Ignacio Portillo, guitarra barroca
Manuel Vilas, arpa de dos órdenes
LA DANSERYE
WhatsApp Ayuntamiento