Tiempo hacía, y mucho, que no se cuajaban los tendidos de La Caverina como en la tarde de ayer. Calasparra necesitaba revitalizar un festejo histórico, “El Día de Los Santos” que en los últimos años, y con diferentes fórmulas, no conseguía llegar al aficionado.
Ese era el reto y el objetivo de la recién creada Comisión Taurina de Calasparra, impulsar un festejo que es, sin duda, el día taurino más importante del municipio y una referencia regional. Objetivo cumplido, puesto que la plaza registró casi lleno y donde los jóvenes y las peñas se constituyeron en protagonistas cuajando el sol. Decisión acertada la de dejar entrar a los menores de 10 años gratis acompañados de un adulto. Eso se llama sembrar y, sobre todo, atraer a un público joven a la plaza para que el día de mañana sean grandes aficionados.
Felicidades a la Comisión por aplicar la lógica y ser coherente al confeccionar un festejo para Calasparra y su afición, exportado al exterior, puesto que en los tendidos vimos a muchos aficionados de todos los puntos de la región.
De la ficha del festejo destacar que los toros de Dolores Aguirre no ofrecieron posibilidades ni al lorquino Paco Ureña ni a Alberto Lamelas. Una pena, porque la disposición de los toreros fue plena toda la tarde.
Filiberto si tuvo suerte con su lote, si bien, fue dispar .Dos novillos muy diferentes a los que el calasparreño toreó de forma distinta. El saludo capotero de inicio de faena de su primero fue simplemente “tremendo”. Conjugó, sin despeinarse pero dando sus tiempos, un saludo capotero donde brilló la variedad y el gusto, y la plaza se lo agradeció. Preludio de una faena que, tras brindis “ a su pueblo”, fue brillante. Ejecución perfecta del “parar, mandar y templar”, sin un tirón, sin un toque a la muleta y gustándose. Filiberto llega a los tendidos y hace el toreo caro. Su segundo fue de embestida distinta, costó más meterlo en la canasta pero la tanda con la izquierda, preludió del final de faena, tuvo mucho gusto y profundidad. Aguantó varios parones de su oponente sin mover las zapatillas. Valor seco y una virtud, enloquecer al aficionado. Calasparra, tierra taurina por excelencia, necesitaba un torero y todo indica que lo tendrá. ¡Ojala siga en la senda del triunfo!.
Tal fue el agradecimiento y responsabilidad del torero, que sus dos toros fueron brindados al público. Un público que cuajó los tendidos y que no quería que le contaran que en Calasparra se está haciendo un torero. Quiso ver con sus propios ojos como Filiberto abría la puerta grande de la Caverina.
Este ”Día de Los Santos” será recordado por muchos años en Calasparra. Hoy podemos decir alto, fuerte y claro que Calasparra es la capital taurina de la Región de Murcia.
Calasparra, martes 30 de julio de 2013. Cuatro toros de Dolores Aguirre, de desigual presentación y nulo juego; y dos novillos de Juan Manuel Criado (3º y 6º), buenos. PACO UREÑA: Silencio y ovación; ALBERTO LAMELAS: Silencio y ovación; el novillero FILIBERTO: Oreja y dos orejas. Entrada: Casi lleno.
WhatsApp Ayuntamiento