Las imágenes de la Virgen de la Esperanza ya se encuentran en el municipio. Ambas figuras eran traídas el pasado jueves desde Hellín, donde han estado durante el mes de julio para ser restauradas.
Un trabajo extenso y delicado, tal y como describía ayer el restaurador Pablo Nieto Vidal, que fue comentado todo el trabajo de restauración y del que destacó el proceso de limpieza como el más importante. Vidal explicó que se han retirado reintegraciones modernas de las piezas, barnices oxidados, suciedad acumulada y una repolicromía generalizada en “La Pequeñica” que desvirtuaba la belleza de la pieza. Las radiografías hechas a las piezas han mostrado que la imagen grande tuvo una articulación distinta, mientras que la pequeña fue creada con mortero de yeso sobre la peana de madera.
Una restauración que ha permitido la consolidación de ambas imágenes así como dotarlas de un renovado esplendor, sin caer en el ilusionismo ni la falsificación.
La Mayordomía de la Fundación Santuario, que junto al Consejo Consultor han alabado el resultado de la restauración, celebraba ayer el retorno de las imágenes con una misa en la ermita acompañada por el grupo de Coros y Danzas Virgen de la Esperanza.
WhatsApp Ayuntamiento