Hasta el próximo 8 de septiembre Calasparra va a ser la anfitriona para todos aquellos que busquen fiesta, diversión y entretenimiento a todos los niveles. Y es que el municipio del arroz celebra sus fiestas grandes en honor a la Virgen de la Esperanza.
Hoy el alcalde del municipio, Jesús Navarro, acompañado del concejal de Festejos, José Vélez y del presidente de la Mayordomía de la Fundación Santuario Virgen de la Esperanza, Antonio José Egea, han presentado lo que será un intenso programa que hará disfrutar a propios y ajenos.
Y es que desde hoy el municipio del Noroeste se vuelca en engrandecer sus fiestas añadiendo a la programación organizada por el Ayuntamiento, contando con diversas entidades y asociaciones locales, la hospitalidad que caracteriza a los calasparreños, “para que nadie se vaya sin el deseo del volver”, ha dicho Navarro durante la presentación.
Por su parte, el presidente de la Mayordomía, Antonio José Egea, ha destacado de los actos en honor a la Patrona de Calasparra el lanzamiento del castillo de fuegos artificiales en la noche de la Romería al Santuario. Algo que no sucedía desde el año 2005.
Una Romería declarada de Interés Turístico Regional y que ha contribuido a convertir el Santuario donde se veneran las sagradas imágenes en el cuarto más visitado de España.
Para cerrar la presentación, José Vélez, ha recordado que las fiestas de Calasparra se sustentan sobre cuatro pilares. La música, donde este año destaca el único concierto de verano que Melendi dará en la Región, el 8 de septiembre. El taurino, con la celebración de la Feria Taurina del Arroz, la feria de novilladas más importante de la región. Los encierros de reses bravas, recuperados en el año 1999 pero que cuentan con más de cien años de antigüedad y, por último, el apartado religioso, que ensalza a la patrona de Calasparra.
El alcalde de Calasparra invitaba a todos los murcianos a pasear por Calasparra cualquier día de feria para disfrutar a lo grande de unas fiestas con tradición y arraigo.
WhatsApp Ayuntamiento