Ayer arrancó la Feria Taurina del Arroz en Calasparra. Mucho se ha dicho y especulado de la capacidad para llevar a buen puerto la organización de la misma por parte de la Comisión Taurina formada en el municipio y con el Ayuntamiento a la cabeza. Pero precisamente, en el pistoletazo de salida, y siendo totalmente objetivos, no solo la feria se ha programado sino que ha arrancado tal y como se había previsto. Y lo ha hecho con compromisos adquiridos: niños gratis hasta diez años, rebaja en abono de peñas, mismos precios del año pasado, variedad de encastes y contratación de los novilleros punteros del escalafón, entre otros muchos detalles. Eso ya no es subjetivo, como digo estos hechos ya son realidades. Con algunos defectos, seguro, pero con una virtud la de “echar palante”. Ahora ya no caben dudas, porque cuando nos demos cuenta la feria habrá terminado y quizás como aficionados hayamos perdido una oportunidad única. Oportunidad de apoyar esta feria única en la región y que ahora ya no tiene excusas. Una feria que será lo que los aficionados quieran que sea.
Con todo lo que anteriormente comentaba no ha habido el tirón de abono de inicio que se esperaba, dicho de otro modo, queremos toros pero no vamos a los toros. Eso sí es grave, muy grave, porque el cuero sale de las correas. Difícilmente haremos viable un proyecto tan ambicioso sin una respuesta social que lo mantenga. Y esta es labor de Calasparra, pero también lo es de los aficionados a los toros en la Región de Murcia.
En términos estadísticos, si ayer había en la plaza 1000 personas, casi la mayoría de la población y de los que la mitad, aproximadamente, son abonados, significa que un 10% de la población ha pasado por taquilla y como digo en términos estadísticos no está mal, pero evidentemente no salen las cuentas. Sabemos que está cayendo “la mundial” económicamente, pero es el momento como aficionados de dar un paso adelante . No hay mejor apoyo a los Toros que llenando los tendidos, y la reducción de abonos es cuanto menos preocupante. Confió en que la feria vaya creciendo durante el fin de semana y que al final se demuestre que el aficionado quería Toros y ha ido a los Toros, eso, o plantearse si el formato de feria en duración de festejos es correcto. Pero ocurre con esto, que podemos perder algo, y estoy seguro que si eso se produce entonces lo echaremos de menos.
Por ello, pido desde esta columna de opinión todo el apoyo a Calasparra en estos cuatro días que quedan de feria, apoyo a la Comisión que ha organizado la Feria, a los medios para que pregonen lo que, desde este rincón del noroeste, se está haciendo y, como no, a la afición, puesto que sin afición en los tendidos las ferias mueren y ya son muchas las plazas que están de luto, desgraciadamente. Calasparra goza todavía de buena salud, vamos a cuidarla un poquito entre todos porque entre otros muchos argumentos SE LO MERECE.
WhatsApp Ayuntamiento