La alternativa planteada por la Comunidad de Regantes del Argos sobre la Segunda Fase del Plan de Modernización de los Regadíos saldrá finalmente adelante. Así lo ha expresado en Radio Calasparra el presidente de la entidad, Antonio Abellán, por los resultados de la votación que se produjo el sábado en el Auditorio Municipal y donde la mayoría de los comuneros, que fueron accediendo uno a uno para votar, se manifestaron a favor de la alternativa. Antonio Abellán ha añadido que aquellos comuneros que quieran, aún están a tiempo de unirse a la alternativa. También ha dicho que el coste proporcional de las obras que tendrán que asumir los propietarios se calculará una vez se tenga el total de comuneros a favor.
De nuevo tensión entre partidarios y opositores
El Audiotorio Municipal se encontraba desde la mañana del sábado vigilado por las Fuerzas del Orden para impedir episodios como los que se vivieron en la anterior convocatoria del 31 de agosto. A pesar de ello, algunos propietarios pertenecientes a la Asociación de Regantes en Defensa de la Vega del Argos intentaron acceder en grupo al Auditorio ya que, según Alonso Torrente, presidente de ARDEVAS, al tratarse de una Asamblea les amparaba el derecho asambleario. Las fuerzas del orden allí desplazadas, Policía Local y Guardia Civil, les impidieron su entrada por lo que han interpuesto dos denuncias en el cuartel de la Guardia Civil, en Calasparra y Caravaca de la Cruz. Alonso Torrente ha manifestado que la entidad no descarta algún tipo acción, ya que opina que el proceso no se ha llevado con transparencia y que se ha actuado al margen de la ley.
En cuanto a los resultados de los votos, estos han sido:
A favor: 3.296 tahúllas, sobre 370 papeletas
En contra: 9 tahúllas, sobre 2 papeletas.
En Blanco 8 tahúllas, sobre 2 papeletas.
Las obras consistirán en la realización de la red general y la colocación de las arquetas en los huertos cuyos propietarios quieran adherirse al nuevo sistema de regadío. La comunidad de regantes firmaba un compromiso para que los propietarios que quieran adherirse asuman el total de la parte no subvencionada del proyecto, lo que supone un 30% del coste de ejecución de las obras, que será pagado un 15% durante los dos primeros años, y el 15% restante en el año veintiséis.
Unas obras que afectan a más de 1.100 hectáreas y que generará en el municipio entre 200 y 300 puestos de trabajo directos, más los indirectos, según el alcalde del municipio, Jesús Navarro.
WhatsApp Ayuntamiento