El miércoles 30 de octubre se ha convocado una manifestación en defensa de los seguros agrarios como herramienta útil para la explotación. Esta manifestación tendrá lugar a las 9:30 en la Consejeríade Agricultura bajo el lema “Seguros agrarios, Sí”, y a la que invitan a todos los agricultores a acudir para defender su trabajo, sus producciones y su familias, ha explicado en Calasparra Antonio Moreno, de UPA, que , junto con COAG y ASAJA, entre otras organizaciones agrarias y comunidades de regantes, convocan esta manifestación.
De acuerdo con estas organizaciónes, después de más de tres años de negociación con las Administraciones Publicas, así como con Agroseguro, las condiciones en las que se encuentran en estos momentos en la Regiónde Murcia todas las líneas de Seguros Agrarios en general, y de fruta dulce y uva de mesa, en particular, son insostenibles.
El alcalde de Calasparra ha manifestado que el Ayuntamiento apoyará esta manifestación y que llevarán a Pleno una moción que recoja las reivindicaciones de las organizaciones agrarias. También ha hecho un llamamiento a la unidad de todos, “ya que a todos nos afecta” “una reivindicación que sirva para que la contratación de los seguros agrarios sea realmente efectiva, y no terminen siendo algo inservible para el mantenimiento de las explotaciones”, ha dicho.
La falta de previsión por parte de los responsables dela Administración, asegura Antonio Moreno de UPA, ha conducido a modificar, año tras año, las condiciones de las diferentes líneas del Seguro Agrario, lo que las hace inaceptables para el sector agrario murciano, puesto que a esta circunstancia, además, hay que sumar la falta de apoyos necesarios por parte de las Instituciones a distintos niveles a la contratación del seguro, conduciéndonos esta situación a un callejón sin salida, por lo que no nos queda otra opción que la de movilizarnos para reivindicar soluciones urgentes a los problemas creados.
El sector agrario murciano solicita que, de inmediato, se recuperen los apoyos a los Seguros Agrarios, ya que esta herramienta de gestión de riesgo es imprescindible para sostener una actividad cuyo fin es el de contar con producciones de calidad, en cantidad suficiente y precio razonable, que es además generadora de empleo, y que es la que se desarrolla enla Región de Murcia, actividad que no puede estar sujeta permanentemente a la climatología tan variable.
Antonio Moreno ha informado, además, de que la misma mañana de la manifestación saldrán autobuses desde Calasparra a las 8:30 de la mañana, para facilitar a todos los agricultores que lo quieran, poder asistir a esta manifestación.
Para más información, contacte con una de las organizaciones agrarias organizadoras de este evento, COAG, ASAJA o UPA, con las cooperativas de Calasparra, o a través del Ayuntamiento.
WhatsApp Ayuntamiento