La Asociación Banda de Música de Calasparra triunfó en su concierto de ayer domingo en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas. Un concierto que sirvió para la presentación del nuevo director de la Banda, José Antonio Pérez Botella.
El concierto, organizado por la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia, forma parte del ciclo cultural de este auditorio y la Asociación calasparreña compartía escenario con la Sociedad Musical de Cehegín.
Antonio Prados, presidente de la entidad, ha felicitado a todos los músicos y se ha mostrado muy satisfecho con el concierto. También ha agradecido el apoyo que han recibido.
PP, PSOE e IU-Verdes aprueban por unanimidad proponer al Gobierno Regional que elabore un proyecto de Ley para proteger la actividad musical
Prados ha valorado muy positivamente que Murcia pueda contar en breve con una Ley Regional de Música. La Ley se encargará de velar por el patrimonio cultural de la Región y proteger la actividad musical.
PP, PSOE e IU-Verdes han aprobado por unanimidad la iniciativa, que parte del Grupo Parlamentario Popular. Los partidos de la oposición apoyan la iniciativa, aunque con algunas críticas al Gobierno Regional y proponen aumentar el presupuesto para potenciar la educación musical.
El diputado socialista Jesús Navarro ha destacado las dificultades económicas por las que están pasando organismos como la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, así como las bandas de música de la Región. «Después de Valencia, somos la Comunidad que más bandas de música tiene. Apoyamos la iniciativa pero que esto se refleje en los presupuestos destinados a estos colectivos», ha finalizado.
En Murcia existen 35 bandas de música agrupadas en una federación de bandas, así como numerosas corales, dos orquestas sinfónicas, grupos de cámara, solistas y compañías líricas profesionales y amateurs.
El futuro proyecto de ley pretende impulsar las enseñanzas musicales desde edades tempranas, los conservatorios profesionales y el superior, así como el fomento de la gestión colectiva y las coproducciones entre diferentes colectivos.
WhatsApp Ayuntamiento