El Ayuntamiento, representado por su alcalde, Jesús Navarro, y por su primer teniente de alcalde, José Vélez, sentaba anoche a la misma mesa a la Comunidad de Regantes y a ARDEVAS. Junto a ellos, los grupos políticos municipales y los asesores encargados de redactar el documento base con el que se pretende satisfacer tanto a los partidarios del proyecto de la segunda fase de la modernización de los regadíos como a sus detractores.
El abogado José Antonio Córdoba, de la asesoría jurídica del Ayuntamiento, dejaba claras varias cuestiones, como que no existen las aguas privadas y que el proyecto se ajusta totalmente a la legalidad, por lo que es lícito que hayan comenzado las obras, aclaró. También dio a conocer los aspectos del documento del que resaltaba dos de las cuestiones que más preocupan a los comuneros partidarios de no modernizar, la garantía de que éstos no tendrán que sufragar ni un euro de las obras y el mantenimiento de las acequias.
Sobre el primer aspecto, el documento propone emitir un certificado garante tanto para los que quieran modernizar como para los que no. En este sentido, José Antonio Córdoba explicó que la Confederación, pese a existir un reglamento que indica lo contrario, ha aceptado hacer una excepción en Calasparra y permitirá que aquellos comuneros que no quieran modernizar queden exentos económicamente de sufragar las obras.
Sobre el mantenimiento de las acequias, el abogado de la asesoría jurídica del Ayuntamiento, aludió al acuerdo entre la SEIASA y la Comunidad de Regantes, la conocida como adenda al proyecto, que especifica el mantenimiento de este sistema tradicional de riego, eso sí, dejó claro que su mantenimiento correría a cargo exclusivamente de aquellos que hagan uso de él.
Una situación que obligará a modificar los estatutos de la Comunidad de Regantes , que deberán ser aprobadas en Junta General y contar con el visto bueno de la Confederación Hidrográfica.
Este aspecto fue una las cuestiones que más dudas generó en los representantes de ARDEVAS que dijeron no entender cómo se va a plasmar esto. La asociación de comuneros también pidió que, a través del Ayuntamiento, la Comunidad de Regantes entregue la documentación que reclama a ésta.
Próxima reunión
Tras la primera reunión celebrada anoche, las partes acordaron volver a reunirse, esta vez con sus asesores jurídicos para redactar el documento definitivo. En esta ocasión, con la base presentada anoche se incluirán las modificaciones y propuestas que, atendiendo a derecho, sean oportunas, explicó Jesús Navarro, alcalde de Calasparra.
La reunión se celebró en un clima de entendimiento no exento de algunos momentos tensos entre ARDEVAS y Comunidad de Regantes que volvieron a poner de manifiesto sus diferencias.
Valoraciones
Tanto PSOE, representada por José Vélez y Jordi Arce, como PP, representada por Jesús Martínez y Miguel Martínez , como IU-Verdes, representada por Ricardo García y Eduardo Moya coincidieron en valorar positivamente la reunión como punto de inicio para resolver la delicada situación de enfrentamiento entre comuneros.
El alcalde de la localidad agradeció la voluntad de ambas partes y su presencia en la reunión y valoró positivamente el compromiso de un próximo encuentro. Jesús Navarro quiso dejar claro que el Ayuntamiento velará hasta por el más pequeño de los comuneros y no permitirá que nadie salga perjudicado.
Alonso Torrente, presidente de ARDEVAS, destacó la voluntad de los políticos, dijo, para resolver la situación, aunque aludió a las discrepancias que siguen existiendo con la Comunidad de Regantes “que siguen negándose a entregar determinados documentos”, dijo. Alonso también dijo desconfiar y dudar del proyecto y de sus ejecutores.
El presidente de la Comunidad de Regantes, Antonio Abellán, se mostró satisfecho y espera, dijo, que este sea el principio del final de la situación de confrontación que se está viviendo.
Abellán dijo estar dispuesto a entregar los documentos que le reclame ARDEVAS, “siempre que la Comunidad los pueda entregar” matizó. También se comprometió llevar a cabo las acciones que planteé el documento por parte de la entidad que preside.
WhatsApp Ayuntamiento