La Asociación Taurina «El Quite de Calasparra» celebró el pasado sábado 22 de marzo una importante conferencia taurina para conmemorar el X Aniversario de su fundación.
El acto tuvo lugar en salón de la «Casa de la Cultura» de Calasparra donde ante un buen número de aficionados se desarrolló la conferencia bajo el titulo de «La Importancia de Todos los Encastes en la Fiesta de los Toros».
El presidente de la entidad, Enrique Pérez, hizo la presentación del acto y un balance de los objetivos que se han querido buscar en estos diez años, seguidamente el alcalde de Calasparra ,Jesús Navarro, dio la bienvenida a los tres ponentes de la conferencia y felicitó a la Asociación Taurina «El Quite de Calasparra» por el gran trabajo realizado por la afición taurina en Calasparra. El vicepresidente de la Asociación, Juan Carlos Marín, realizó un resumen de las actividades mas importantes realizadas durante estos diez años de vida, entre las que destacan las visitas a ganaderías, conferencias taurinas, asistencia a corridas de toros, la entrega de los premios nacionales, la demanda para conseguir la autogestión taurina en Calasparra, entre otras muchas.
En la conferencia, como ponente participó el ganadero de la ganadería de «Barcial» Jesús Cobaleda, quien repasó la historia de su ganadería y la importancia que tuvieron sus reses con los toreros de la época de los años 60-70 y 80, cuando todos los toreros no tenían problemas para torear todos los encastes del toro de lidia. También tuvo palabras de admiración hacia la Asociación Taurina «El Quite de Calasparra» por su trabajo en estos diez años y su lucha por conseguir la máxima pureza en la fiesta de los toros.
El siguiente en tomar la palabra fue el crítico taurino Rafael Cabrera, quien repasó de forma extraordinaria la existencia de todos los encastes con los que cuenta la cabaña brava. Ofreció muchísimos datos y porcentajes de la presencia de los diferentes encastes en las principales ferias de España, demandó a los medios de comunicación una mayor dedicación en sus programas taurinos al toro, su procedencia y su comportamiento, para una mejor información al aficionado. Rafael Cabrera volvía a Calasparra por segunda vez después de ser premiado por «El Quite de Calasparra» hace cuatro temporadas en los Premios Nacionales «Villa Arrocera», y se llevó una gratísima impresión del gran potencial de afición en nuestra localidad.
Jesús Cano Melgarejo, como director del portal tendidodesol.com, corresponsal de burladero.com y colaborador del programa de tvm «De Grana y Oro», hizo especial mención en la necesidad del aficionado de presenciar el comportamiento de todos los encastes en las plazas de toros, realzó la labor de la Asociación Taurina «El Quite de Calasparra» en su lucha por crear y mantener la afición en la localidad, mencionó la importancia de las escuelas taurinas en la formación de las futuras figuras del toreo y agradeció a alcaldes como el de su localidad natal Blanca y al de Calasparra su apuesta por la fiesta de los toros.
Con un vino de honor se puso broche de oro al acto y a los primeros diez años de vida de la Asociación Taurina «El Quite de Calasparra».
WhatsApp Ayuntamiento