La Asociación Ardevas ha remitido al Ayuntamiento un escrito, con fecha 17 de mazo, donde solicita que medie en la entrega de una serie de documentos por parte de la Comunidad de Regantes del Argos. Según Ardevas, así se acordó en la reunión mantenida el pasado 10 de marzo en la Casa de la Cultura convocada por el Ayuntamiento y a la que asistían tanto la citada asociación como la Comunidad de Regantes del Argos.
El escrito remitido al Ayuntamiento, al que ha tenido acceso Radio Calasparra, pide a la Comunidad de Regantes un total de catorce documentos. Entre ellos el listado de comuneros apuntados y dispuestos a sufragar el Plan de Modernización de Regadíos; el listado y número de comuneros que engloba la Comunidad de Regantes del Argos y cantidad y tahúllas que representa la Comunidad; las copias o certificaciones de las Actas de los ocho heredamientos que componen la Comunidad de Regantes del Argos, solicitando modernizar sus regadíos; o la certificación de la SEIASA donde refleje que la alternativa a ejecutar es completamente legal y que los comuneros que no quieran modernizar quedarán exentos de pagar, ni avalarán obra y préstamo alguno. Así hasta catorce documentos.
Ardevas también solicita, en este caso al Ayuntamiento, el informe del Sargento de la Policía Local donde se reflejen todas las ocasiones en que alguno de sus agentes se ha personado en el edificio donde se ubica la oficina del Sindicato de Riegos de las Aguas
Reguladas por el Embalse del Argos durante el 2014, según Ardevas, para incorporarlo al Recurso de alzada presentado por lo sucedido en la Asamblea Ordinaria del día 28 de febrero de 20l4 y en los días previos.
También ha pedido al Ayuntamiento el listado de caminos públicos afectados por el proyecto de modernización del sistema de riego. Según Ardevas, el Ayuntamiento, previsiblemente, debió facilitarle a la SEIASA un documento similar, además de la autorización para poder trabajar sobre suelo municipal.
Ardevas cita en el escrito remitido al Ayuntamiento que la Declaración del Impacto Ambiental del proyecto de modernización dicta que el calendario de ejecución de las obras no contempla el periodo entre los mese de marzo y agosto “una exigencia que se ha vulnerado durante demasiados días en terreno municipal”, añade.
Respuesta del Ayuntamiento
Según el primer teniente de alcalde, José Vélez, el Ayuntamiento ya ha trasladado a la Comunidad de Regantes del Embalse del Argos la relación de documentos solicitados por Ardevas, tal y como se comprometió a hacer.
Sobre el calendario de ejecución de las obras, según Vélez, la dirección de la obra está estudiando con Medio Ambiente qué zonas están afectadas por la Declaración de Impacto Ambiental, que no son todas, según el edil, quien ha añadido al respecto, que se ajustarán siempre a las normas.
Sobre la relación de caminos públicos afectados por las obras, el primer teniente de alcalde ha manifestado que al tratarse de una obra de interés general los caminos públicos están a disposición de la misma. “En caso de que algún propietario tenga duda de que su camino es o no privado, debería acudir al juzgado”, ha dicho Vélez.
El Ayuntamiento está a la espera de que Ardevas nombre a sus representantes para la elaboración del documento jurídico que de amparo a las dos posibilidades de riego y zanjar así un asunto que ha creado una enorme crispación social, “esperamos que Ardevas cumpla ese compromiso y tenga la misma celeridad que ha tenido para pedir la documentación”, ha añadido Vélez.
WhatsApp Ayuntamiento