Las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos/as de Calasparra (A.M.P.A.) dicen estar en total desacuerdo con la forma de actuar que han tenido, dos de los tres Centros Escolares Públicos de Primaria de Calasparra, al cambiar los libros de texto en determinados cursos. En concreto se trata de los centros de Las Pedreras y Los Molinos.
Han trasladado a los equipos directivos la preocupación de padres y madres ante la posibilidad de cambios en los libros de texto, solicitándoles que fuera progresivo a fin de poder ayudar en el elevado gasto.
De esta manera, se daba continuidad al Banco de Libros que viene funcionando desde años y que ha realizado una labor extraordinaria a dos niveles: Ayudando económicamente a las familias y haciendo ver a los alumnos/as la importancia de respetar y compartir.
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Calasparra, antes de que los Centros tomasen ninguna decisión, convocó un Consejo Escolar Municipal, al que solo asistió 1 de los 7 representantes de los Centros Educativos convocados.
El acuerdo adoptado en ese Consejo se envió a todos los Centros, en forma de propuesta, la cual, todavía no ha tenido respuesta.
Acabadas las clases, se comunicaba la decisión de cambiar los siguientes libros:
C.E.I.P. “Las Pedreras”: todos los libros de las materias troncales de los cursos 3º y 5º de primaria
C.E.I.P. “Los Molinos”: 3º de primaria completo y 3 asignaturas de 5º.
C.E.I.P. “Ntra. Sra. De la Esperanza”: ingles 5º de primaria.
Con esta decisión, que dificulta hacer un cambio progresivo en los libros de texto, dan a entender, según las AMPAS, que estos colegios están lejos de la realidad que viven muchas familias en nuestro municipio.
También recuerdan que la propia Consejería de Educación hizo público hace más de dos meses, su intención de pedir a los Colegios que revisen con cuidado los manuales actuales para adecuar su contenido a la reforma educativa y se les insta a que no cambien de libros y completen con recursos propios.
En definitiva, lo que pretenden los centros escolares, es que se recapacite y se planteen otras posturas que ayuden a mejorar la situación y buscar vías de entendimiento.
ADJUNTAMOS NOTA DE PRENSA COMPLETA.
WhatsApp Ayuntamiento