La Policía Local ha dado a conocer los datos sobre violencia de género en el municipio con motivo del Día Mundial para la erradicación de esta lacra social que se celebra el 25 de noviembre. La Policía Local, junto a la concejalía de Igualdad, participaban este martes en un programa especial en Radio Calasparra donde se puso de manifiesto el aumento de las denuncias respecto al año pasado, algo que podría deberse tanto a la concienciación por parte de las víctimas de la necesidad de denunciar a su agresor, como también al aumento de los casos, según el portavoz de la Policía Local, el cabo Miguel Ángel Martínez. “Es importante que la víctima de una agresión denuncie para que nosotros podamos actuar y evitar que la situación acabe en lo peor, ya no solo por ellas sino también por sus hijos que se convierten en víctimas al ser testigos de unas relaciones “malsanas” que pueden tender a reproducir en su vida adulta”. 15 denuncias han llegado a la Policía Local de Calasparra hasta el 25 de noviembre, lo que supone un aumento del doble respecto al pasado año.
“las víctimas deben saber que no están solas y que existen muchos recursos para ayudarlas a salir, porque de esto se sale”, ha dicho la edil de Igualdad. Alfonsa Egea ha destacado que la educación en igualdad es la base para evitar la violencia de género y que ningún niño acabe siendo maltratador o víctima.
Uno de los más importantes recursos con los que cuentan las víctimas de violencia de género es el CAVI. El Centro Comarcal de Atención a la Víctimas de la Violencia de Género ha atendido desde sus inicios en el 2006 a 628 mujeres. Solo este año, hasta el 20 de noviembre, ha prestado ayuda a 79 mujeres nuevas, de las que 12 son de Calasparra. Juana Martínez Sánchez, asesora jurídica del CAVI, ha dicho en Radio Calasparra que el objetivo de este centro es prestar ayuda y asesoramiento a las víctimas de violencia de género en un clima de confianza. “Cada caso que llega a nuestro centro es único y cada mujer tiene una historia detrás que debemos comprender y manejamos con total respeto y empatía”. También ha recordado que para acudir al centro no es necesario haber interpuesto una denuncia previa. El teléfono de información del CAVI es el 968 72 22 22. Los jueves por la mañana, en el Centro Sociocultural Barrio Nuevo Pozo, se desplaza una psicóloga para atender todas las consultas.
Homenaje a las víctimas de la violencia machista
El tradicional encendido de velas ha quedado aplazado, a causa de la lluvia, al domingo próximo en la Plaza de la Corredera a las 12´30 horas.
WhatsApp Ayuntamiento