La concejala de Turismo, Mª Dolores Gomariz, ha hecho públicos los datos estadísticos del número de servicios prestados en la oficina de turismo durante 2014, que se han incrementado en un 30% con respecto al 2013, puntualizando que se trata sólo de los visitantes que acuden a la Oficina solicitando información.
10.324 es el número de atenciones realizadas, de las que 6.324 corresponden a visitantes y peticiones de información en la Oficina de Turismo, y alrededor de 4.000 a personas atendidas en el punto de información del Santuario “Ntra. Sra. de la Esperanza”.
«Una cifra muy superior a la de 2013 debido, fundamentalmente, al abanico de propuestas turísticas que ofrece la localidad y al servicio de información turística que el Ayuntamiento tiene situado en el Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza los días festivos y el segundo domingo de cada mes, coincidiendo con el Mercado Artesanal “La Esperanza”.
Las estadísticas del turismo en Calasparra confirman, además, que los visitantes nacionales siguen siendo mayoritarios, con un 82% frente al 18% de extranjeros.
En este sentido, Murcia, Alicante, Madrid y Albacete son las principales provincias de procedencia del turista nacional, mientras que Reino Unido, Francia y Alemania encabezan la lista de los países de origen del turista extranjero que decide pasar unos días en la localidad.
En cuanto a los motivos de la visita destacan los culturales (fiestas y eventos) y el turismo activo y religioso. Los Encierros Taurinos, la Romería al Santuario, la visita a los Museos, los Arrozales, las actividades náuticas en el Cañón de Almadenes, la Cueva del Puerto y la Ruta de la Tapa (en el terreno gastronómico), son las actividades más demandadas.
“Estamos en el camino correcto ya que en los últimos años se han desarrollado importantes proyectos medioambientales y turísticos que han puesto en valor diferentes recursos, que son las señas de identidad de Calasparra y que, a corto plazo, serán generadores de riqueza. Hay que seguir trabajando en esta línea y, sobre todo, en la implicación del sector hostelero para atraer más visitantes” ha comentado Mª Dolores Gomariz, que ha elogiado la labor de atención y servicio que realizan los técnicos en la Oficina Municipal de Turismo.
La edil se ha referido también a la presencia del municipio en el principal foro turístico, FITUR y a la puesta en marcha de la web de turismo www.turismocalasparra.es como ejemplos del trabajo que desde el Ayuntamiento se hace para la promoción de Calasparra.
WhatsApp Ayuntamiento