La madrugada del próximo domingo, 29 de marzo, comenzará oficialmente el horario de verano, con el cambio de hora. Habrá que adelantar el reloj y a las 2.00 serán las 03.00 horas.
El cambio supone un ahorro potencial estimado de energía que podría alcanzar el 5%, según estimaciones del Instituto de Diversificación para el Ahorro Energético (IDAE). El adelanto de la hora está fijado por una Directiva Comunitaria del año 2000, por lo que rige en el conjunto de la Unión Europea el cambio de hora.
HORA DEL PLANETA
Por otro lado este sábado 28 de marzo, a las 20.30 h, hora española, individuos, ciudades, monumentos emblemáticos y empresas de todo el mundo apagarán las luces durante una hora para llamar la atención sobre la amenaza del cambio climático. Un año más, la organización WWF, convocante de la denominada Hora del Planeta, la mayor campaña global de sensibilización sobre la lucha contra el cambio climático, ha superado su propio récord. Cuando el mundo se oscurezca, casi 10.000 ciudades de 172 países y territorios estarán participando y aportando sus soluciones para combatir el mayor problema ambiental al que se enfrenta el planeta. Una novedad tecnológica de este año es el lanzamiento del vídeo ‘Apaga la luz, abre los ojos’, un vídeo que sólo se puede reproducir a oscuras. Si se enciende la luz, el vídeo se detiene inmediatamente. En España, hasta el momento, 223 ciudades, incluyendo todas las capitales de provincia, ya han mostrado su compromiso y apagarán las luces de sus edificios más emblemáticos, como la Sagrada Familia, en Barcelona, la Mezquita-Catedral de Córdoba, la Torre del Oro, en Sevilla o la Muralla de Ávila. Se sumarán un total de 172 países, entre los que se encuentran algunos de los que ya están sufriendo los impactos del cambio climático, como Filipinas, Maldivas y Madagascar; y también algunos de los actores clave en esta amenaza, como Brasil, EEUU y China.
WhatsApp Ayuntamiento