Una marcha sin precedentes unió ayer domingo a los calasparreños y calasparreñas a favor de la lucha contra el cáncer de mama, cuyo Día Mundial se conmemora hoy. Más de 1.000 personas se unieron al recorrido “Vistamos Calasparra de rosa” por las céntricas calles de la localidad, solidarizándose con las afectadas por el cáncer de mama y sus familias y recaudando dinero para la Asociación Española contra el Cáncer. Casi 6.000 euros, gracias a la venta de camisetas, gafas, pulseras, lazos, las huchas solidarias y el dulce solidario de Cafetería Gran Vía y que han sido entregados a la organización a través de sus representantes en el municipio, Francisco Gómez y Sebastián Espín.
Los momentos más emotivos se vivieron al inicio de la marcha, en la llegada y en la lectura que hizo Mª Dolores López Ruiz, afectada de cáncer de mama, que emocionó a todos compartiendo sus vivencias. También cuando todos los presentes corearon al unísono la canción «Color Esperanza», interpretada por el Coro Rociero de Calasparra, y cuando los participantes formaron un gran lazo rosa alrededor de la Fuente de la Corredera.
La marcha, una iniciativa del deporte femenino en Calasparra, con el apoyo de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento, tuvo una amplia representación de todos los sectores de la localidad y se dejó sentir más allá del recorrido, en cada rincón del municipio durante todo el día.
Juana Moya, junto a otras “luchadoras” presentes, dieron ayer un ejemplo a todos y nos recordaron con su fuerza y coraje qué es lo realmente importante en la vida, por lo que se llevaron el calor y el cariño de toda Calasparra.
Una marea rosa
La marcha estuvo encabezada por las organizadoras y por parte de la corporación municipal, entre los que se encontraban el alcalde de la localidad, José Vélez, o el edil de deportes, Jordi Arce.
Un día en el que todos llevamos en nuestros corazones a los seres queridos que se ha llevado el cáncer y que caminaron de la mano con nosotros.
Por todos ellos y ellas.
WhatsApp Ayuntamiento