14 kilómetros de recorrido por uno de los parajes más singulares de toda la región: los arrozales de Calasparra y su Santuario de la Esperanza. Es la tarjeta de invitación a participar en la prueba deportiva, que ha sido presentada hoy, y que parte como una prometedora carrera que aúna espectaculares paisajes con un recorrido pensado para los corredores más exigentes y versátiles.
La carrera se celebrará el próximo 15 de noviembre y llevará de forma paralela una ruta senderista con un recorrido similar al de la gran carrera que partirá desde el centro de la ciudad del arroz. La organización del evento, Blade Runners y concejalía de Deportes del Ayuntamiento, ha previsto distintas actividades durante el fin de semana de celebración de la prueba que harán de la localidad del Noroeste punto de referencia y encuentro para numerosos atletas y sus familias, para esta primera edición y para las futuras.
En la presentación, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Calasparra, se encontraban el alcalde de la localidad, José Vélez, el presidente de la Federación de Atletismo de la Región de Murcia, Juan Manuel Molina, el presidente de la Mayordomía de la Fundación Santuario Nuestra Señora de la Esperanza, Antonio José Egea, Toño Borruey, de Blade Runners Calasparra, y Jordi Arce, concejal de Deportes. Todos han coincido en señalar la idoneidad de Calasparra para el desarrollo de pruebas deportivas como la que se celebrará el próximo 15 de noviembre.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES EN www.bladerunnerscalasparra.com
WhatsApp Ayuntamiento